LOS CONCEJALES REAPARAON EL DESATINO DEL GOBIERNO, A TRAVÉS DE LA GUARDIA URBANA, CON LOS VENDEDORES AMBULANTE QUE RECORREN LAS OBRAS CON PROVISIONES COMESTIBLES
![]() |
Vendedores ambulantes en sesión |
Debajo del glamour que despliega la playa verde del Atlántico
a través de sus encantadoras edificaciones, que ostenta una franja poblacional
de alto poder adquisitivo, se mueve una masa humana que hace posible, ladrillo
a ladrillo, las construcciones (a modo de naturaleza muerta) del paisaje arquitectónico
de Pinamar. Ellos son los obreros de la construcción, argentinos o extranjeros,
bajo las inclemencias del tiempo forman parte de una fuente laboral de la cual
se desprende otra, los vendedores ambulantes de comestibles. Desde los orígenes
los cafeteros recorren la ciudad con sus productos (tortas, sándwich) para dar
alivio a las necesidades alimenticias de los trabajadores de las
![]() |
Los vendedores ambulantes se retiran del recinto |
En los últimos días personal de la Guardia Urbana decomisó
la mercadería e impidió la labor de los vendedores ambulante, esencialmente en
las obras y a todo trabajador que realicen su actividad en las calles
(taxistas, remiseros, canillitas). Esta situación se trasladó al Concejo
Deliberante que debió tratar la cuestión en la sesión de ayer y sobre tablas,
con la presencia de los vendares en la recinto.
Todos los bloques coincidieron en el desatino de Oscar
Ibañez al dar la orden, aunque se generalizó en la “Guardia Urbana”. Una
creación que cada vez se parece más un engendro espasmódico que no encuentra su
función concreta. La medida fue catalogada de “represiva y no inclusiva”. Destacaron
además el “trabajo genuino” de los vendedores, muchos de ellos conocidos por la
comunidad y los propios concejales, hombres y mujeres que se levantan muy temprano a cumplir sus
tareas en bicicletas, motos o cuatri.
El acurdo en la desmedida se sostuvo dentro del recinto
hasta que Pedro Elizalde (concejal del MUPP) intento justificar el accionar de
la Guardia Urbana en respuesta a un pedido del Concejo, en las últimas
sesiones, por la venta ambulante. Esta salvaguarda del Gobierno le costó a Elizalde el reproche y la aclaración de Rosario Avendaño y Mercedes Taurizano,
esta última aplaudida en su alocución. Las legisladoras a su tiempo desarticularon la trampa comunicacional que pretendió desplegar el concejal del MUPP. Avendaño dejó bien en claro que "la solicitud de
informe se refería a los vendedores ambulantes de playa”. Estadísticas que permitirían perfeccionar
la norma que tanto esfuerzo costó a este Concejo y al anterior. Al mismo tiempo, ene es misma sesión los ediles en su conjunto
no realizaron cuestionamiento alguno a la actual venta ambulante.
En la norma creada por los ediles se denominó a la tarea “Provisión
de refrigerio, medio de subsistencia”. Se estableció un marco regulatorio con plazos,
empadronamiento, informe socio ambiental y adquisición de mono tributo.
dejen trabajar a la gente la guardia urvana es una por queria mira para q te des idea la comioneta patente 627 se la pasa durmiendo en penelope y joden a la gente que se gana el pan que otro curro quieren inventar ayer x que lo mire q dormia hoy paso x donde trabajo y anoto mi patente vagos atorrantes
ResponderEliminar