LOS MUNICIPALES PIDEN QUE SE CONTEMPLE LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR PEÑALVA
COMUNICADO
Con una autoconvocatoria generalizada de la que participaron empleados de la Secretaría de Hacienda de la Municipalidad, el fin de la jornada del miércoles 30 tuvo un sabor diferente. Los trabajadores, personal con muchos años de antigüedad de reconocida trayectoria en su mayoría, hicieron oír su descontento en relación a lo que consideran una arbitrariedad de la que es víctima Oscar Peñalva.
El hecho es que Peñalva cumple con la edad para jubilarse, pero le faltan 3 meses tan solo para cerrar con los 30 años de servicio. O sea que cuenta con la edad y los años de aportes (38) para poder jubilarse. Lo que sus compañeros piden es que permanezca en su puesto los tres meses que le faltan porque de esa forma.
jueves, 31 de julio de 2014
“Por otro lado no sabía que el concejal Dos Santos sabía leer..."
TRATAMIENTO DEL FRENTE MARÍTIMO EN EL HCD
Mientras se discutía el artículo referido a la ubicación de paradores
en la zona denominada crítica por la OPDS, el concejal de Kolina, Juan José Dos
Santos, tomo la palabra para defender la posición del Departamento Ejecutivo y
haciendo gala de su introspección en la lectura corrida sobre los expedientes e informes (no es la primera vez), atacó
la postura del bloque radical con un sarcasmo pocas veces superado. Fue entonces
cuando el concejal Fernando Ávial, le respondió con una ironía que arranco la
risotada de los presentes: “Por otro lado no sabía que el concejal Dos Santos sabía
leer. Porque nunca lo he visto leer un expediente”.
miércoles, 30 de julio de 2014
Martin Viotti emocionado por el avance en la sanción de la ordenanza
TRATAMIENTO DEL FRENTE MARÍTIMO
El concejal Martín Viotti de ProPin dio su alegato final en el que justificó su abstención debido a la vinculación familiar que tiene con una UTF.
El concejal comenzó elogiando las palabras de su antecesor, Juan Ocampo, y realizó un breve historial de la situación de la playa a lo largo de estos años. La emoción le jugó una mala pasada y se le quebró la voz al explicar su abstención. Agradeció a los pares el que lo hayan escuchado y aceptado sus propuestas.
El concejal Martín Viotti de ProPin dio su alegato final en el que justificó su abstención debido a la vinculación familiar que tiene con una UTF.
El concejal comenzó elogiando las palabras de su antecesor, Juan Ocampo, y realizó un breve historial de la situación de la playa a lo largo de estos años. La emoción le jugó una mala pasada y se le quebró la voz al explicar su abstención. Agradeció a los pares el que lo hayan escuchado y aceptado sus propuestas.
Piedra libre al proceso licitatorio en playa
EL CONCEJO DELIBERANTE DE PINAMAR
TRATÓ EL PROYECTO DE ORDENANZA DEL FRENTE MARÍTIMO Y LAS LICITACIONES DE LAS
UTF DE PLAYA.
Con la presencia del intendente
Hernán Muriale, algunos concesionarios de playa y periodistas, los ediles
realizaron una sesión especial a solicitud de cuatro concejales: Pedro
Elizalde, Martín Rapallino, Edgardo Paso, Alberto Germain, y Juan José Dos Santos,
para dar tratamiento al proyecto de ordenanza del frente marítimo de
Pinamar y las licitaciones de las unidades turísticas fiscales
(UTF).
En el marco de dar continuidad al
proceso licitatorio (licitación pública 10/2009) de las UTF de playas, dispuesta
por la ordenanza 3754/09, (previamente el HCD realizó la audiencia pública el
13 de diciembre de 2013 enviando el dictamen al Organismo Provincial de
Desarrollo Sostenible OPDS, a la espera de un segundo informe que
marca las directrices que deberían ajustar las licitaciones en preservación del
ambiente costero).
El nuevo proyecto de ordenanza
realizado por DE, para ser más exacto por Alfredo Baldini, fue remitido al
Concejo y luego de un estudio individual de cada bloque, los ediles comenzaron
a tratar en comisión las modificaciones.
martes, 29 de julio de 2014
En busca de una planta que huela bien
PLANTA DE TRATAMIENTO DE LÍQUIDOS CLOACALES
Planta depuradora de líquidos cloacales abandonada por ABSA en tierras de General Madariaga, prometida por Altieri |
Es una coincidencia entre los concejales que la construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales en Pinamar es una de las obras más importante de los últimos 40 años y que no se puede postergar por más tiempo. Pero las diferencias se suscitan en cuanto a la elección del proyecto, la ejecución y la dirección de obra.
Inicialmente la obra se canalizaría a través del proyecto presentado por CALP y el costo de obra al momento de la presentación era de 36 millones de pesos. La cooperativa lleva invertido 350 mil pesos en el proyecto.
PinamarInfo dialogó con los concejales de los distintos bloques, las preguntas fueron qué opinaban conceptualmente de la obra y si acuerdan con la intención del intendente, Hernán Muriale, en que la construcción se realice por administración del Estado municipal.
Tareas de reacondicionamiento en la Av. Costanera Almirante Brown
INFORMACIÓN MUNICIPAL
La Dirección de Ecología y Medio Ambiente, comenzó en la mañana de hoy a realizar tareas de reacondicionamiento, en un nuevo sector de la Av. Costanera de Valeria del Mar.
Se destaca que luego de la apertura de un nuevo tramo de la Av. Costanera Almirante Brown, entre San Martín y Pesquero Narval, realizada tras la solicitud de un propietario que va iniciar una obra, mediante Expediente 4123-1168/2014, en el que solicita la apertura del mencionado tramo. El Área de Ecología, empezó a realizar trabajos que consisten en la plantación de acacias y tamariscos, delimitar el Frente Costero y a su vez se acondicionarán las dos bajadas a la playa, existentes en el lugar.
Pulpitos, atriles y palcos
POR JORGE CARBAJAL
Desde los tiempos de la colonia hemos heredado organizaciones religiosas, civiles y militares que se arrogan, desde una errada e interesada perspectiva histórica haber sido mucho mas que palancas circunstanciales de la independencia política, una definición ya de por sí dudosa; afirman directa o indirectamente, haberse constituido en los cimientos sobre los cuales se asentó nuestra nacionalidad, a partir de sus influencias en el diseño de aquellas instituciones que conforman la estructura jurídica y cultural de un Estado.
Dicho en términos llanos, se afirman en una preexistencia de hecho, anterior a declaraciones formales de la voluntad independentista de la sociedad, no importa que sean vestigios deshilachados del poder colonizador de la época, para reclamar una supuesta preeminencia.
A partir de allí, y por la participación individual de algunos miembros representativos de esos círculos, en ámbitos del poder naciente, asumen que desde esos tiempos hasta hoy, su palabra tiene siempre que ser escuchada y acatada, a riesgo que la desatención de ellas, sumirá a los gobernantes de turno, elegidos o no por el Pueblo, en parias traidores al mandato de la historia.
Que sean traidores a los intereses de esos sectores minoritarios y no a los intereses del pueblo en general, es un “detalle”, que han obviado a lo largo de estos 200 años, muchos de los que han tenido la oportunidad y el espacio de decir alguna palabra al respecto.
Desde los tiempos de la colonia hemos heredado organizaciones religiosas, civiles y militares que se arrogan, desde una errada e interesada perspectiva histórica haber sido mucho mas que palancas circunstanciales de la independencia política, una definición ya de por sí dudosa; afirman directa o indirectamente, haberse constituido en los cimientos sobre los cuales se asentó nuestra nacionalidad, a partir de sus influencias en el diseño de aquellas instituciones que conforman la estructura jurídica y cultural de un Estado.
Dicho en términos llanos, se afirman en una preexistencia de hecho, anterior a declaraciones formales de la voluntad independentista de la sociedad, no importa que sean vestigios deshilachados del poder colonizador de la época, para reclamar una supuesta preeminencia.
A partir de allí, y por la participación individual de algunos miembros representativos de esos círculos, en ámbitos del poder naciente, asumen que desde esos tiempos hasta hoy, su palabra tiene siempre que ser escuchada y acatada, a riesgo que la desatención de ellas, sumirá a los gobernantes de turno, elegidos o no por el Pueblo, en parias traidores al mandato de la historia.
Que sean traidores a los intereses de esos sectores minoritarios y no a los intereses del pueblo en general, es un “detalle”, que han obviado a lo largo de estos 200 años, muchos de los que han tenido la oportunidad y el espacio de decir alguna palabra al respecto.
Más aspirantes se suman a la Guardia Urbana
INFORMACIÓN MUNICIPAL
En las instalaciones de la Dirección de Seguridad, ante la presencia del Secretario de Gobierno, Sebastián Damiani, el Director de Seguridad, Oscar Ibañes, la Directora de Personal, Sra. Marta Villanueva y el coordinador General de Seguridad, Julio Rustom se dio inicio al tercer curso de aspirantes a Guardias Urbanos de la Municipalidad de Pinamar.
En la bienvenida, Ibañez explicó el rol de las autoridades a cargo y cuáles serán los puntos destacados de la capacitación “Esta semana va a ser una semana de adaptación para que tengan en claro como es el manejo de la Guardia y cuáles van a ser los alcances de esta capacitación. Van a tener diferentes materias pero hacemos especial hincapié en lo que son contravenciones y faltas municipales. Es un curso bastante variado y movido, luego de esta presentación les vamos a explicar paso a paso los detalles del curso”, concluyó.
lunes, 28 de julio de 2014
Por un Pinamar inclusivo
BLOQUE DEL FRENTE PARA LA VICTORIA EXPLICA SU TRABAJO LEGISLATIVO PARA LA CREACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD
El bloque del Frente para la Victoria presidido por el concejal Juan Ocampo, hace saber a la comunidad que el equipo trabaja arduamente en la creación de un área específica de Discapacidad que dependerá de la Secretaría de Acción Social basándose en las leyes nacionales, que requieren que la personas con discapacidad sean atendidas por el Estado de una manera integral para asegurar los servicios de atención médica, educativa, laboral y de seguridad social con la finalidad de neutralizar su diferencia.
El concejal Ocampo considera que Pinamar está en deuda con la población al no existir un área municipal con personal calificado (psicólogos, trabajadores sociales, terapistas ocupacionales, etc.) que permita trabajar sistemáticamente en aspectos psico-físico, económicos y sociales.
El Frente para la Victoria apunta al abordaje de políticas públicas inclusivas que permitan el desarrollo individual y comunitario. Lejos está de los concejales, que si bien concuerdan en la necesidad, terminan considerando otro gasto para el erario municipal. También dejamos en claro la inacción de Ejecutivo municipal a lo largo de décadas sin abordar el tema debidamente. Hasta ahora lo único que se tiene, en relación al desarrollo de nuevos programas referidos a discapacidad, es un censo realizado en 2008, durante el gobierno de Frente para la Victoria, por el Lic Walter Montero y la Lic. Luciana Altieri.
Presupuesto Participativo
CIERRE
DEL CICLO 2014 EN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, LOCALIDAD PINAMAR
Se realizó el viernes 25 de Julio la última Asamblea de este año en las instalaciones del SUTERYH.
En la misma expusieron sus proyectos:
-Alicia Alvarez Iturregui “Los Pinamarenses ponemos el agua en su lugar”.
- Marcela Genghini “Combi para traslados sanitarios”.
- María Sol Besteiro “Prestación de servicio de Enfermería en Escuelas”.
- Fernando Garmendia “Ampliación del Skate Park”.
- Jorge Zenzerovich “Techado para la Escuela Primaria Nº 6”.
sábado, 26 de julio de 2014
Reconocimiento a José Medina Jarpa
EL CONCEJO DELIBERANTE DE PINAMAR RECONOCIÓ AL MEDALLA DE BRONCE EN LOS JUEGOS PANAMERICANOS JUVENILES, CELEBRADOS EN TORONTO, JOSE DANIEL MEDINA JARPA
Por una iniciativa del concejal del MUPP, Prof. Pedro
Elizalde, el Concejo Deliberante de Pinamar reconoció al deportista y campeón
argentino en 2012 y 2013, José Daniel Medina Jarpa de 17 años de edad que representó
a la Argentina en lucha libre y obtuvo medalla de bronce en el Campeonato
Panamericano Juvenil celebrado en Toronto entre el 27 y 30 de junio, luego de
ganar el selectivo del 24 de mayo del Club Boca Juniors para representar al
país.
El gimnasta se inició en lucha en la Escuela Municipal de
Lucha de Pinamar que funcionó en la Escuela Primaria 4 de Valeria del Mar; y en
2010 se trasladó a la Escuela Secundaria 2 de Ostende, por iniciativa del Vice
Director, profesor Pedro Elizalde. En octubre de 2010 el deportista fue descubierto
por Eric León. Y entonces el profesor Carlos Vario, lo trasladó para entrenarlo
al Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo -CENARD-. Vario obtuvo para el
joven una beca de estudio de la Secretaría de Deportes de la Nación, con
alojamiento, comida, estudio, entrenamiento y dinero para gastos personales.
Parece un plagio de una obra de Soriano
LO QUE PASÓ EN LA REUNIÓN DE LOS CONCEJALES CON EL INTENDENTE MURIALE Y SU GABINETE:
A raíz de la apertura de calle paralela al mar entre calle Falucho San Martín y Narval, en Valeria del Mar, obra que no cumplió con la Ordenanza 2571/00, el viernes por la mañana en el salón Bonilla de la Municipalidad se reunieron integrantes del Departamento Ejecutivo y los concejales con sus asesores para tratar el tema. El concejal Lucas Ventoso narró los acontecimientos en su cuenta de facebook y etiquetó a este medio. A continuación su exposición.
(Parece un plagio de un texto de Osvaldo Soriano)
Lo primero que debo decir es que la reunión fue -por pedido expreso del intendente- sin periodistas que pudieran registrarla, lo cual es una barbaridad teniendo en cuenta que: era una reunión de funcionarios públicos sobre actos de gobierno de esta municipalidad, la gravedad de los hechos que debían explicar y el interés de la población en este asunto tan serio como es la destrucción irreversible del medio ambiente.
Estuvieron presentes por el gobierno municipal: Muriale, Kaita Bravo Almonacid, Canissa, “Beto” Morales, Daniel Lamas y empleados municipales. De los concejales oficialistas: Pedro Elizalde; “Juanjo” Dos Santos y Alberto Germain. Por Propin estuvieron Santini y Viotti. Por el FPV estuvo Juan Ocampo con sus asesores, y yo por la UCR. (Fernando Avila está en cama con gripe).
Fue Daniel Lamas quien empezó, diciendo que la Dirección de Ecología iba a volver a forestar lo destruido y que luego van a poner palitos en la arena para que no estacionen… Con lo cual comencé a creer que estaban reconociendo que la obra hecha era ilegal y que habían destruido parte del médano violando las ordenanzas vigentes, pero me equivoqué…
Las explicaciones que nos dieron el intendente Muriale y la de la mayoría de sus funcionarios fueron desopilantes. Si bien Daniel Lamas, como Director de Ecología, nos acababa de asegurar que iban a reconstruir el médano destruido y luego reforestarlo, Muriale, luego, negó en todo momento que la obra fuese ilegal, que se hubiese modificado la altimetría del frente costero y que se hubiese retirado arena del lugar. Nadie entendía cómo Lamas afirmaba una cosa y seguidamente Muriale negaba todo.
A raíz de la apertura de calle paralela al mar entre calle Falucho San Martín y Narval, en Valeria del Mar, obra que no cumplió con la Ordenanza 2571/00, el viernes por la mañana en el salón Bonilla de la Municipalidad se reunieron integrantes del Departamento Ejecutivo y los concejales con sus asesores para tratar el tema. El concejal Lucas Ventoso narró los acontecimientos en su cuenta de facebook y etiquetó a este medio. A continuación su exposición.
(Parece un plagio de un texto de Osvaldo Soriano)
Lo primero que debo decir es que la reunión fue -por pedido expreso del intendente- sin periodistas que pudieran registrarla, lo cual es una barbaridad teniendo en cuenta que: era una reunión de funcionarios públicos sobre actos de gobierno de esta municipalidad, la gravedad de los hechos que debían explicar y el interés de la población en este asunto tan serio como es la destrucción irreversible del medio ambiente.
Estuvieron presentes por el gobierno municipal: Muriale, Kaita Bravo Almonacid, Canissa, “Beto” Morales, Daniel Lamas y empleados municipales. De los concejales oficialistas: Pedro Elizalde; “Juanjo” Dos Santos y Alberto Germain. Por Propin estuvieron Santini y Viotti. Por el FPV estuvo Juan Ocampo con sus asesores, y yo por la UCR. (Fernando Avila está en cama con gripe).
Fue Daniel Lamas quien empezó, diciendo que la Dirección de Ecología iba a volver a forestar lo destruido y que luego van a poner palitos en la arena para que no estacionen… Con lo cual comencé a creer que estaban reconociendo que la obra hecha era ilegal y que habían destruido parte del médano violando las ordenanzas vigentes, pero me equivoqué…
Las explicaciones que nos dieron el intendente Muriale y la de la mayoría de sus funcionarios fueron desopilantes. Si bien Daniel Lamas, como Director de Ecología, nos acababa de asegurar que iban a reconstruir el médano destruido y luego reforestarlo, Muriale, luego, negó en todo momento que la obra fuese ilegal, que se hubiese modificado la altimetría del frente costero y que se hubiese retirado arena del lugar. Nadie entendía cómo Lamas afirmaba una cosa y seguidamente Muriale negaba todo.
viernes, 25 de julio de 2014
La fundación Ecologica rechaza la forma de apertura de una calles
FUENTE EL MENSAJERO DE LA COSTA
Se trata de la Avenida Costanera, entre Falucho San Martín y Narval. Si bien figura en los planos, los trabajos ejecutados por la Municipalidad fueron rechazados por los propietarios del lugar por entender que se excedieron en cuanto a los metros.
La Fundación Ecológica de Pinamar entregó ayer una nota al presidente de la Comisión de Asesoramiento Urbanístico, Lucas Ventoso, donde hizo saber su postura entorno a los trabajos para la apertura de una calle en Valeria del Mar, que provocó la reacción de los vecinos por entender que la Municipalidad se excedió en la obra.
El texto de la nota, firmada por la presidenta Jennifer Pezzo, dice así:
"Nos dirigimos a usted a efectos de hacerles llegar nuestra preocupación por la manera en que fue realizada la apertura de la calle paralela al mar entre calle Falucho San Martín y Narval en Valeria del Mar, criterio que de extenderse a todas las que se encuentran en igual situación desvirtuaría los conceptos vertidos tanto en la Audiencia Pública pasada como en el seno de la propia comisión del CAU, acerca del tratamiento del cordón medanoso costero.
Se trata de la Avenida Costanera, entre Falucho San Martín y Narval. Si bien figura en los planos, los trabajos ejecutados por la Municipalidad fueron rechazados por los propietarios del lugar por entender que se excedieron en cuanto a los metros.
La Fundación Ecológica de Pinamar entregó ayer una nota al presidente de la Comisión de Asesoramiento Urbanístico, Lucas Ventoso, donde hizo saber su postura entorno a los trabajos para la apertura de una calle en Valeria del Mar, que provocó la reacción de los vecinos por entender que la Municipalidad se excedió en la obra.
El texto de la nota, firmada por la presidenta Jennifer Pezzo, dice así:
"Nos dirigimos a usted a efectos de hacerles llegar nuestra preocupación por la manera en que fue realizada la apertura de la calle paralela al mar entre calle Falucho San Martín y Narval en Valeria del Mar, criterio que de extenderse a todas las que se encuentran en igual situación desvirtuaría los conceptos vertidos tanto en la Audiencia Pública pasada como en el seno de la propia comisión del CAU, acerca del tratamiento del cordón medanoso costero.
jueves, 24 de julio de 2014
Deuda del Municipio con Telpin
EL CONCEJO LE SOLICITÓ AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO INFORME SOBRE LA DEUDA DE $1.065.798,73 QUE MANTIENE CON TELPIN
En la última sesión del Concejo Deliberante se trató la deuda que mantiene el Municipio con la Cooperativa Telefonica de Pinamar Ltda, respecto del compromiso contractual asumido en el año 2011 para la prestación del servicio de transporte de señales de video hasta el centro de monitoreo de la Dirección de Seguridad, indispensable para la prevención de la comisión de delitos en nuestra comunidad.
La municipalidad no abonó ninguna de las facturas emitidas por Telpin, ni por la instalación, ni por el transporte de las señales de video, deuda que asciende a $ 1.065.798,73. La cifra comprende conexión de nodos, abonos vencidos de cámaras de seguridad de los meses de diciembre 2012 hasta abril de 2014. A este valor no se le cargó aún los meses de mayo y junio 2014.
La municipalidad no abonó ninguna de las facturas emitidas por Telpin, ni por la instalación, ni por el transporte de las señales de video, deuda que asciende a $ 1.065.798,73. La cifra comprende conexión de nodos, abonos vencidos de cámaras de seguridad de los meses de diciembre 2012 hasta abril de 2014. A este valor no se le cargó aún los meses de mayo y junio 2014.
Planta de tratamiento de líquidos cloacales
CALP INFORMA
La Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda. avanza en el proyecto para la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, en caso que el Municipio decida adoptar el mismo.
En el marco del análisis de la futura planta depuradora el Ing. Iván Mircovich y Salvador Ballo de CALP, recorrieron los terrenos destinados a dicha planta juntó a la Arq. Raquel Bravo Almonacid (directora de Administración de Obras Publicas y Planeamiento) y al Lic. Juan José Paladino, especialista contratado por el Municipio para realizar el estudio de Impacto Ambiental.
El proyecto presentado por la Cooperativa estuvo a cargo de los siguientes asesores técnicos que colaboraron en el diseño.
Ing. Lopez Daniel Diseño de las lagunas.
Ing. Ivan Mircovich ajuste del proyecto y representación de la CALP
Consultora Leoni Estudio de SuelosIng. Carlos Bereilh Calculo Estructural
Empresa Ecopreneur Calculo de la de Aireacion
Empresa Repicky selección y Cálculo de sopladores
Empresa Serpi colocacion y soldadura de la Membrana
Geologo Eduardo Paladino Estudio de Impacto Ambiental
Empresa Laia SA Enalisis de ruido y aire
Perforista Giunta para 5 perforaciones para estudio y análisis de agua.
La Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar Ltda. avanza en el proyecto para la construcción de la planta de tratamiento de líquidos cloacales, en caso que el Municipio decida adoptar el mismo.
En el marco del análisis de la futura planta depuradora el Ing. Iván Mircovich y Salvador Ballo de CALP, recorrieron los terrenos destinados a dicha planta juntó a la Arq. Raquel Bravo Almonacid (directora de Administración de Obras Publicas y Planeamiento) y al Lic. Juan José Paladino, especialista contratado por el Municipio para realizar el estudio de Impacto Ambiental.
El proyecto presentado por la Cooperativa estuvo a cargo de los siguientes asesores técnicos que colaboraron en el diseño.
Ing. Lopez Daniel Diseño de las lagunas.
Ing. Ivan Mircovich ajuste del proyecto y representación de la CALP
Consultora Leoni Estudio de SuelosIng. Carlos Bereilh Calculo Estructural
Empresa Ecopreneur Calculo de la de Aireacion
Empresa Repicky selección y Cálculo de sopladores
Empresa Serpi colocacion y soldadura de la Membrana
Geologo Eduardo Paladino Estudio de Impacto Ambiental
Empresa Laia SA Enalisis de ruido y aire
Perforista Giunta para 5 perforaciones para estudio y análisis de agua.
martes, 22 de julio de 2014
"El espacio público de playa debe recobrarse para uso de la gente"
FRENTE MARÍTIMO, LICITACIONES, INHABILIDAD: ENTREVISTA AL CONCEJAL DE PROPIN, MARTÍN VOTTI
Si tuviéramos que calificar la reestructuración del frente marítimo pinamarense, intento que se llevó adelante en el 2009 con la intendencia de Rafael De Vito que aun hoy están sin resolución, la más acertada sería malparido (o malparida si nos referimos a la playa). El nuevo proyecto de ordenanza debería haberse confeccionado de acuerdo a las objeciones planteadas en el informe de la OPDS a partir de la Audiencia Pública realizada en diciembre de 2013. Hace diez días ingresó al Concejo para su consideración, tratamiento y sanción. La otra posibilidad sería su reemplazo por uno nuevo que desecharía las licitaciones por un nuevo pliego, cuyas ofertas únicas se encuentran rechazadas por el Delierante.
Desde que en 2009 se realizó el nuevo diseño de la playa, elaborado por el Arq. Fabián Cambre, y la normativa para su implementación, la conformación en Concejo Deliberante se modificó tres veces. Si nos remitimos a la sabiduría popular y recordamos que “la tercera es la vencida” podríamos vaticinar que estamos en buen camino. PinamarInfo dialogó con el concejal ProPin, Martín Viotti, quien se refirió al proyecto de ordenanza corregido y valora los pros y las contras.
El proyecto se encuentra en el Concejo desde hace dos semanas, cada bloque lo evaluó en forma individual y este lunes, en la Comisión de Planeamiento, los ediles trabajaron en conjunto las modificaciones. El bloque de ProPin evaluó varia modificaciones.
“Este llamado a licitación en su momento vino de la mano de una toma de conciencia en lo ambiental con la reducción de metros de construcción para que el turista y el local puedan hacer uso del espacio público. El Estado siempre concesionó todo indiscriminadamente y a esto había que ponerle un tope. Este proyecto tuvo como positivo que después de casi treinta años salieron a licitación los balnearios. – Viotti recordó que la primera tanda licitatoria se ralizó en 1974 y las segunda en 1988- Esta falta de reglas claras nunca le dio al empresario las garantías para poder invertir y ello fue en perjuicio del frente marítimo. Y por otro lado, las destinadas conformaciones del Concejo Deliberante vieron a los empresarios como unos beneficiarios del ¨Poder¨ y esto no fue así. Pero ese es otro tema”.
“Hoy estamos con un frente marítimo destruido y judicializado. Porque el Ejecutivo de ese momento hizo mal las cosas, como el estudio del impacto ambiental que debió salir de la mano de esa licitación. Pero en estos cuatro años se trató de enmendar con las consultas a la OPDS. ProPin entiende, que si bien el Estado ha hecho algunas cosas mal, no se puede cada que cambie una conformación (legislativa) se haga borrón y cuenta nueva”.
¿Es decir que ustedes estarían a favor de una continuidad del proceso reparando las falencias?
- Siempre y cuando esto no perjudique el medio ambiente. Esta es mi prioridad. Si bien, los que licitaron tienen sus derechos, se presentaron legalmente con un pliego y hubo apertura de sobres. Hoy no se les puede decir muchacho ustedes están afuera cuando cumplieron con los que se les pidió. Pero lo ambiental tiene que estar recontra súper controlado. Porque lo importante de este proyecto es sacar el cemento de la playa. En el 88 se creía en las megas estructuras debían brindar todos los servicios. La mirada cambió y está bien. Nosotros tenemos una postura conciliatoria que trata de priorizar el mal menor porque hacer borrón y cuenta nueva va a ser peor.
¿Cuál es su opinión sobre este proyecto? ¿Fue confeccionado por el Secretario de Turismo, Alfredo Baldini?
-Sí es un proyecto elaborado por él. Palabras de Baldini, en las reuniones informales que mantenemos con el Departamento Ejecutivo, expresó que cuando él era concejal el tratamiento del frente marítimo pasó por sus manos y está muy empapado en la problemática. Ahora, dentro del proyecto que él presenta hay dos o tres cosas puntuales que no acordamos. Si mal no recuerdo, en el artículo 20 se establece la licitación en espacios públicos de nuevas unidades, con una batería de ocho baños y una construcción de 50 m para la venta de comidas envasadas. Entonces si el criterio era reducir las construcciones, porque le sumamos nuevas. No se especifica las zonas, ni la cantidad. De la única manera que ProPin podría aceptar las UTF de estas características sería en las zonas que carecen de servicio, como puede ser el Norte o el límite entre Cariló y Villa Gesell, excepcionalmente. El espacio público debe recobrarse para uso de la gente.
"Infinitud"
MUESTRA DE ARTE EN EL MUNICIPIO
La artista plástica pinamarense Victoria Tahia (Moníc) inauguró una nueva edición de la muestra "Infinitud" en la Sala Municipal de Exposiciones, el lunes 21 de julio a las 19hs.
La muestra realizada con óleos y acrílicos de su última colección, con una propuesta textural y cromática de logrados valores plásticos, se puede visitar desde el 21 de julio al 3 de agosto, en la Sala Municipal de Exposiciones ubicada en Av. Constitución 687.
Victoria Taiah (Moníc) es reconocida artista plástica pinamarense, su formación académica estuvo ligada a reconocidos maestros como Alejandro Viladrich; Anselmo Piccoli; José Marchi; María Cristina Dartiguelongue.
La artista plástica pinamarense Victoria Tahia (Moníc) inauguró una nueva edición de la muestra "Infinitud" en la Sala Municipal de Exposiciones, el lunes 21 de julio a las 19hs.
La muestra realizada con óleos y acrílicos de su última colección, con una propuesta textural y cromática de logrados valores plásticos, se puede visitar desde el 21 de julio al 3 de agosto, en la Sala Municipal de Exposiciones ubicada en Av. Constitución 687.
Victoria Taiah (Moníc) es reconocida artista plástica pinamarense, su formación académica estuvo ligada a reconocidos maestros como Alejandro Viladrich; Anselmo Piccoli; José Marchi; María Cristina Dartiguelongue.
Almidonados
EL JUEVES 24 DE JULIO, TENÉS UNA CITA IMPERDIBLE EN EL TEATRO MUNICIPAL
Llega una nueva historia de la mano de estos cuatro payasos que supieron meterse en el corazón de la gente y fueron ganando el cariño de los más chicos y por qué no también de los adultos.
En esta oportunidad te invitamos a la fiesta de cumpleaños de Pupo, quien con su inocencia, alegría, emoción y felicidad preparará junto a Pepo, Pepa y Pupa su tan esperado festejo, que, como no podía ser de otra manera, irán presentándose algunos “inconvenientes”, que tendrán que sortear de la mejor manera para poder hacer que este encuentro llegue a un final feliz!
Acompañanos a recorrer desopilantes diálogos, hilados por las tan recordadas y hermosas canciones de Hugo Midón y Carlos Gianni.
En esta oportunidad te invitamos a la fiesta de cumpleaños de Pupo, quien con su inocencia, alegría, emoción y felicidad preparará junto a Pepo, Pepa y Pupa su tan esperado festejo, que, como no podía ser de otra manera, irán presentándose algunos “inconvenientes”, que tendrán que sortear de la mejor manera para poder hacer que este encuentro llegue a un final feliz!
Acompañanos a recorrer desopilantes diálogos, hilados por las tan recordadas y hermosas canciones de Hugo Midón y Carlos Gianni.
Capacitación para Cooperativistas y Rempadronamiento
LA SECRETARÍA DE ACCIÓN SOCIAL Y PRODUCCIÓN, CON EL APOYO DEL GOBIERNO NACIONAL LLEVA A CABO ACCIONES DIVERSAS
La semana pasada, en las oficinas de la Subsecretaría de Producción, se realizó una capacitación destinada a cooperativistas, pertenecientes al Plan “Argentina Trabaja”, en la que se les informó sobre los nuevos sistemas para poder completar los estudios secundarios. A su vez, la misma instrucción incluye también, la orientación sobre el cumplimiento de normas y promoción de la salud. Así también como la prevención de la violencia de género y asesoramiento en seguros laborales.
De la capacitación participaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo de la Nación, la Inspectora Jefe Distrital, Andrea Domenech, y los funcionarios de la mencionada área municipal.
La semana pasada, en las oficinas de la Subsecretaría de Producción, se realizó una capacitación destinada a cooperativistas, pertenecientes al Plan “Argentina Trabaja”, en la que se les informó sobre los nuevos sistemas para poder completar los estudios secundarios. A su vez, la misma instrucción incluye también, la orientación sobre el cumplimiento de normas y promoción de la salud. Así también como la prevención de la violencia de género y asesoramiento en seguros laborales.
De la capacitación participaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo de la Nación, la Inspectora Jefe Distrital, Andrea Domenech, y los funcionarios de la mencionada área municipal.
viernes, 18 de julio de 2014
Mario Ugartemendía se encuentra imputado y con eximición de prisión
VENTOSO SE REFIRIÓ A LA SITUACIÓN PROCESAL DE MARIO UGARTEMENDÍA, A LA POSIBILIDAD DE QUE CONTROLE Y EJECUTA A LA VEZ LA OBRA DE LA PLANTA DEPURADORA, Y A LAS DUDAS SOBRE LA CALIDAD DE SU REALIZACIÓN
La obra pública ha sido históricamente un foco de corrupción en Pinamar y entre ellos encontramos desde casos rimbombantes, como el contrato con la empresa Hidraco S.A., las deficientes reestructuraciones de las entradas de las localidades de Ostende y Valeria del Mar, hasta la emblemática fuente ubicada en Libertador y Bunge. Al mismo tiempo la ligazón entre los distintos intendentes y funcionarios con las empresas constructoras, o cementeras, contratadas por el Municipio es un grito a voces. Hay que ceñir esta actitud depredadora que plantea la trama al robo de arena, las construcciones sin planificación, el deterioro del frente marítimo, o el riesgo de contaminación y sobrecarga de nuestro acuífero. PinamarInfo dialogó con el concejal, Lucas Ventoso, sobre esta problemática que pese a las denuncias judiciales, destituciones, imputados, procesados y eximidos de prisión, las maniobras no cesan.
El concejal de la UCR mostró su preocupación por la construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales y consideró que “el departamento Ejecutivo pretende apurarla y llevar adelante el proyecto de manera infundada sin estudio previo. Porque no se sabe, por ejemplo, si CALP va a sub-contratar la obra o la va a tercerizar y con quién. El intendente no puede pretender que los concejales tratemos a libro cerrado algo tan sensible y delicado, donde se están planificando los próximos cuarenta años de Pinamar en lo que se refiere al tratamiento de efluentes”.
La obra pública ha sido históricamente un foco de corrupción en Pinamar y entre ellos encontramos desde casos rimbombantes, como el contrato con la empresa Hidraco S.A., las deficientes reestructuraciones de las entradas de las localidades de Ostende y Valeria del Mar, hasta la emblemática fuente ubicada en Libertador y Bunge. Al mismo tiempo la ligazón entre los distintos intendentes y funcionarios con las empresas constructoras, o cementeras, contratadas por el Municipio es un grito a voces. Hay que ceñir esta actitud depredadora que plantea la trama al robo de arena, las construcciones sin planificación, el deterioro del frente marítimo, o el riesgo de contaminación y sobrecarga de nuestro acuífero. PinamarInfo dialogó con el concejal, Lucas Ventoso, sobre esta problemática que pese a las denuncias judiciales, destituciones, imputados, procesados y eximidos de prisión, las maniobras no cesan.
El concejal de la UCR mostró su preocupación por la construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales y consideró que “el departamento Ejecutivo pretende apurarla y llevar adelante el proyecto de manera infundada sin estudio previo. Porque no se sabe, por ejemplo, si CALP va a sub-contratar la obra o la va a tercerizar y con quién. El intendente no puede pretender que los concejales tratemos a libro cerrado algo tan sensible y delicado, donde se están planificando los próximos cuarenta años de Pinamar en lo que se refiere al tratamiento de efluentes”.
Depredadores del ambiente costero
LA DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA SIGUE IGNORANDO EL MOVIMIENTO DE ARENA EN EL FRENTE COSTERO. ¿PARA QUE SOLICITAMOS TANTO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL, SI HACEMOS LO QUE QUEREMOS?
Esta mañana, un vecino se dirigió al presidente de la Comisión de Planeamiento del HCD, Lucas Ventoso, para denunciar el intempestivo movimiento de arena y modificación altimétrica del frente costero de Pinamar, en la localidad de Valeria del Mar, precisamente a la altura de la calle Pedro de Mendoza y la costa.
Las obras realizadas por el Municipio, en el frente costero, trasgredieron nuevamente al desobedecer la Ordenanza 2571/2000 que determina expresamente (en su artículo 3) la autorización a la Dirección de Ecología para realizar cualquier modificación planimétrica o movimiento de traslado de arena dentro del Partido de Pinamar.
En la zona se realizó la extracción de arena (varios camiones según la denuncia del vecino cuyo destino se desconoce), se rellenó el bajo natural del médano, se sepultaron las acacias que cubrían el terreno y se modificó la topografía del ambiente sin que la Dirección de Ecología interviniera para garantizar tal trasformación. Al mismo tiempo se acopió otro tanto de arena en el frente de uno de los edificios que alcanza poco más de dos pisos de altura. Las maniobras paisajísticas no solo fueron ignoradas por el técnico de Ecología, sino que su director, Daniel Lamas, negó la existencia de la ordenanza que le atribuye la potestad de custodiar el bien no renovable, al concejal Lucas Ventoso; cuando éste lo contactó telefónicamente para pedirle explicaciones.
Las obras realizadas por el Municipio, en el frente costero, trasgredieron nuevamente al desobedecer la Ordenanza 2571/2000 que determina expresamente (en su artículo 3) la autorización a la Dirección de Ecología para realizar cualquier modificación planimétrica o movimiento de traslado de arena dentro del Partido de Pinamar.
En la zona se realizó la extracción de arena (varios camiones según la denuncia del vecino cuyo destino se desconoce), se rellenó el bajo natural del médano, se sepultaron las acacias que cubrían el terreno y se modificó la topografía del ambiente sin que la Dirección de Ecología interviniera para garantizar tal trasformación. Al mismo tiempo se acopió otro tanto de arena en el frente de uno de los edificios que alcanza poco más de dos pisos de altura. Las maniobras paisajísticas no solo fueron ignoradas por el técnico de Ecología, sino que su director, Daniel Lamas, negó la existencia de la ordenanza que le atribuye la potestad de custodiar el bien no renovable, al concejal Lucas Ventoso; cuando éste lo contactó telefónicamente para pedirle explicaciones.
Se inauguró el comedor de la Escuela Especial
INFORMACIÓN MUNICIPAL
En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto de inauguración del nuevo comedor de la Escuela Especial Nº 501 de Pinamar, con la presencia del Intendente, Hernán Muriale, acompañado por funcionarios del gabinete municipal; la Inspectora Jefe Distrital, Andrea Domenech; concejales, consejeros escolares; las autoridades de la institución; el Cura Párroco, Padre Mario Fernández; personal docente, alumnos y familiares.
En primer término hizo uso de la palabra, la Directora de la institución, María Victoria Arias, quien resaltó la importancia que tiene para los alumnos, poder contar con un nuevo comedor. A su vez destacó “hemos conversado durante mucho tiempo acerca de las necesidades y una siempre sabe que tiene que esperar, a raíz de las dificultades que tienen los presupuestos. Pero hemos tenido la suerte de encontrarnos con personas que realizan su desempeño con solidaridad y la generosidad. Eso ha hecho que pusieran como prioridades nuestras necesidades”. Y a su vez agregó “también hemos tenido la suerte de ser acompañados, siempre que lo hemos requerido, por la gestión del Gobierno Municipal, que en la medida de sus posibilidades ha dado respuesta a todas nuestras problemáticas. Y el Consejo Escolar ha estado presente, pasando por la figura de su Presidenta (Marcela Crespo), pero especialmente quiero agradecer al Consejero Escolar, Rodrigo De Iraola”.
En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto de inauguración del nuevo comedor de la Escuela Especial Nº 501 de Pinamar, con la presencia del Intendente, Hernán Muriale, acompañado por funcionarios del gabinete municipal; la Inspectora Jefe Distrital, Andrea Domenech; concejales, consejeros escolares; las autoridades de la institución; el Cura Párroco, Padre Mario Fernández; personal docente, alumnos y familiares.
En primer término hizo uso de la palabra, la Directora de la institución, María Victoria Arias, quien resaltó la importancia que tiene para los alumnos, poder contar con un nuevo comedor. A su vez destacó “hemos conversado durante mucho tiempo acerca de las necesidades y una siempre sabe que tiene que esperar, a raíz de las dificultades que tienen los presupuestos. Pero hemos tenido la suerte de encontrarnos con personas que realizan su desempeño con solidaridad y la generosidad. Eso ha hecho que pusieran como prioridades nuestras necesidades”. Y a su vez agregó “también hemos tenido la suerte de ser acompañados, siempre que lo hemos requerido, por la gestión del Gobierno Municipal, que en la medida de sus posibilidades ha dado respuesta a todas nuestras problemáticas. Y el Consejo Escolar ha estado presente, pasando por la figura de su Presidenta (Marcela Crespo), pero especialmente quiero agradecer al Consejero Escolar, Rodrigo De Iraola”.
Firma de convenio
LA ANSES FIRMÓ UN CONVENIO CON LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES
La ANSES informa que firmó un acuerdo con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires por el cual ambos organismos se comprometen a implementar acciones conjuntas y mecanismos de asistencia recíproca para optimizar la gestión integral gratuita.
Asimismo, el convenio se propone el asesoramiento y la defensa irrestricta de los Derechos Humanos en el ámbito de cada una de las instituciones.
Se plantea también un Programa de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca para la ejecución conjunta de actividades institucionales en áreas de mutuo interés. Incluye el desarrollo de actividades tales como tareas de investigación, informes, trabajos de campo y capacitaciones; transferencia de conocimientos y asesorías en temas específicos; diseño de estrategias con acciones de concientización social sobre los mecanismos de protección de los derechos e intereses de la ciudadanía; y promoción de la legislación y las prácticas institucionales, en armonía con los instrumentos internacionales de Derechos Humanos.
La ANSES informa que firmó un acuerdo con la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires por el cual ambos organismos se comprometen a implementar acciones conjuntas y mecanismos de asistencia recíproca para optimizar la gestión integral gratuita.
Asimismo, el convenio se propone el asesoramiento y la defensa irrestricta de los Derechos Humanos en el ámbito de cada una de las instituciones.
Se plantea también un Programa de Cooperación Técnica y Asistencia Recíproca para la ejecución conjunta de actividades institucionales en áreas de mutuo interés. Incluye el desarrollo de actividades tales como tareas de investigación, informes, trabajos de campo y capacitaciones; transferencia de conocimientos y asesorías en temas específicos; diseño de estrategias con acciones de concientización social sobre los mecanismos de protección de los derechos e intereses de la ciudadanía; y promoción de la legislación y las prácticas institucionales, en armonía con los instrumentos internacionales de Derechos Humanos.
Comenzaron las tareas preliminares para Construcción de la Planta Depuradora
INFORMACIÓN MUNICIPAL
Representantes del Municipio, de la Cooperativa de Agua y
Luz Ltda., y el especialista
contratado para el estudio de impacto ambiental, Lic. Juan José Paladino, recorrieron ayer, el terreno destinado a la construcción de la
Planta Depuradora, el cual se encuentra ubicado próximo al Cementerio Parque
Municipal.
Consultada al respecto, la Directora de Administración de
Obras Públicas y Planeamiento, Arq. Raquel Bravo Almonacid, comentó que resulta
de particular interés la visita al área del proyecto, evaluando su
emplazamiento, su entorno, y su área de
influencia con los especialistas.
Por otra parte agregó “el proyecto sujeto a análisis es el
que se encuentra con el legajo más completo y desarrollado, presentado por la
CALP, al que se le han incorporado requerimientos de diseño nuevos, como el de
la integración de un módulo alternativo para garantizar que eventuales
desperfectos técnicos no amenacen el ambiente”.
Cabe destacar que para ello, se ha solicitado a una
consultora específica estudios adicionales
para evaluar las distintas variables ambientales preoperacionales, y con
ello establecer una base ambiental de partida para el EIA.
miércoles, 16 de julio de 2014
El "porque" los radicales votaron en contra del Presupuesto 2014
POR LUCAS VENTOSO: POR QUÉ RAZÓN LA U.C.R. NO APROBÓ EL PRESUPUESTO 2014. FUE LA ÚNICA FUERZA POLÍTICA QUE NO VOTÓ ESTE PRESUPUESTO.
En la última sesión del viernes el HCD trató el Presupuesto 2014 para Pinamar. Es indispensable, antes de seguir, aclarar que legalmente el Presupuesto anual es el límite de la autorización de gasto conferida al Intendente (art. 118 LOM). Es decir, el intendente Muriale puede gastar con un límite y ese límite es el Presupuesto que se aprueba en el HCD. Para el año 2013 el presupuesto de gastos era de 255 millones y para este año 2014 es de 335 millones de pesos. Pero la cuestión fundamental es que para "gastar", primero, hay que "recaudar", de lo contrario la municipalidad colapsa, como ya pasó en el año 2012 con el destituido Altieri, cuando no había Hospital, ni las Salas médicas de Valeria ni Ostende que atendieran; no se recolectaba la basura; los baches en las calles era trincheras por tamaño; las ramas invadían todas las calles de Pinamar; los empleados municipales no cobraban, etcétera, etcétera… No lo olvidamos, ¿no?
De modo que el Presuuesto es la contracara de la "Recaudación Municipal": si el municipio recauda poco su presupuesto será menor, pues debe gastar menos. La cuestión para este gobierno era: ¿cómo hacer para recaudar más para seguir gastando mal y no combatir la corrupción? Entonces a este Gobierno y sus aliados políticos en el HCD les nació la idea de crear 2 vencimientos más de impuestos en al año 2012. Es decir, no hubo 12 meses para pagar tasas municipales en el año, sino 14.
En la última sesión del viernes el HCD trató el Presupuesto 2014 para Pinamar. Es indispensable, antes de seguir, aclarar que legalmente el Presupuesto anual es el límite de la autorización de gasto conferida al Intendente (art. 118 LOM). Es decir, el intendente Muriale puede gastar con un límite y ese límite es el Presupuesto que se aprueba en el HCD. Para el año 2013 el presupuesto de gastos era de 255 millones y para este año 2014 es de 335 millones de pesos. Pero la cuestión fundamental es que para "gastar", primero, hay que "recaudar", de lo contrario la municipalidad colapsa, como ya pasó en el año 2012 con el destituido Altieri, cuando no había Hospital, ni las Salas médicas de Valeria ni Ostende que atendieran; no se recolectaba la basura; los baches en las calles era trincheras por tamaño; las ramas invadían todas las calles de Pinamar; los empleados municipales no cobraban, etcétera, etcétera… No lo olvidamos, ¿no?
De modo que el Presuuesto es la contracara de la "Recaudación Municipal": si el municipio recauda poco su presupuesto será menor, pues debe gastar menos. La cuestión para este gobierno era: ¿cómo hacer para recaudar más para seguir gastando mal y no combatir la corrupción? Entonces a este Gobierno y sus aliados políticos en el HCD les nació la idea de crear 2 vencimientos más de impuestos en al año 2012. Es decir, no hubo 12 meses para pagar tasas municipales en el año, sino 14.
El bloque de Ocampo presentó su análisis de la Rendición de Cuenta
FRENTE PARA LA VICTORIA: RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO 201
El Frente para la Victoria realizó una presentación en la Comisión de Presupuesto a partir de la evaluación de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2013 que estuvo a cargo de la economista y asesora del bloque, Valeria Sánchez.
Valeria Sánchez expresó en primer lugar que la mirada de la ejecución tiene dos planos, uno tiene que ver con la estructura contable específica y el otro con la forma en que se ejecutó el presupuesto 2013. Es decir que la discusión no se circunscribe a la calidad de la gestión. No obstante ello, Sánchez advirtió algunas consideraciones desde la aplicación relacionadas con dos rubros específicos: el costo del personal municipal y las partidas que no son asignables a programas como pagos de servicio de deuda y disminución de otros pasivos del Municipio.
El Frente para la Victoria realizó una presentación en la Comisión de Presupuesto a partir de la evaluación de la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2013 que estuvo a cargo de la economista y asesora del bloque, Valeria Sánchez.
Valeria Sánchez expresó en primer lugar que la mirada de la ejecución tiene dos planos, uno tiene que ver con la estructura contable específica y el otro con la forma en que se ejecutó el presupuesto 2013. Es decir que la discusión no se circunscribe a la calidad de la gestión. No obstante ello, Sánchez advirtió algunas consideraciones desde la aplicación relacionadas con dos rubros específicos: el costo del personal municipal y las partidas que no son asignables a programas como pagos de servicio de deuda y disminución de otros pasivos del Municipio.
Ley de Fertilidad Asistida
LA CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONÓ AMPLIACIÓN DE LA LEY DE FERTILIDAD ASISTIDA
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, sancionó hoy por unanimidad el proyecto de ley que amplía los alcances de la Ley de Fertilidad Asistida y la equipara con la normativa nacional.
De esta forma, se amplía el nivel de cobertura por parte del sistema de salud estatal, las obras sociales y empresas de medicina prepaga hacia parejas del mismo sexo que requieran un tratamiento de fertilización para concebir un hijo, sin limitar o excluir casos debido al estado civil de los destinatarios.
La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, presidida por Horacio González, sancionó hoy por unanimidad el proyecto de ley que amplía los alcances de la Ley de Fertilidad Asistida y la equipara con la normativa nacional.
De esta forma, se amplía el nivel de cobertura por parte del sistema de salud estatal, las obras sociales y empresas de medicina prepaga hacia parejas del mismo sexo que requieran un tratamiento de fertilización para concebir un hijo, sin limitar o excluir casos debido al estado civil de los destinatarios.
martes, 15 de julio de 2014
Protección de animales
CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DECLARÓ DE INTERÉS LEGISLATIVO EL TRABAJO EN PROTECCIÓN DE ANIMALES
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, que preside Horacio González, declaró de interés legislativo el trabajo que lleva a cabo la Asociación para la Asistencia al Animal Abandonado, de Dolores, mediante un proyecto presentado por el legislador del bloque Unión Celeste y Blanco Guillermo Britos.
La organización brinda su esfuerzo en el control de las zoonosis y la atención de la salud de los animales que no tienen acceso a atención veterinaria privada. Además, fue la impulsora de la creación del único hospital público para mascotas en el país, que se inaugurará en septiembre. Su puesta en funciones se demoró debido a que sus instalaciones fueron incendiadas intencionalmente en noviembre del año pasado.
La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, que preside Horacio González, declaró de interés legislativo el trabajo que lleva a cabo la Asociación para la Asistencia al Animal Abandonado, de Dolores, mediante un proyecto presentado por el legislador del bloque Unión Celeste y Blanco Guillermo Britos.
La organización brinda su esfuerzo en el control de las zoonosis y la atención de la salud de los animales que no tienen acceso a atención veterinaria privada. Además, fue la impulsora de la creación del único hospital público para mascotas en el país, que se inaugurará en septiembre. Su puesta en funciones se demoró debido a que sus instalaciones fueron incendiadas intencionalmente en noviembre del año pasado.
El Banco Hipotecario comienza a recibir a los sorteados PRO.CRE.AR.
INFORMACIÓN DE ANSES
La ANSES informa que, a partir de hoy, el Banco Hipotecario comienza a recibir a aquellos que fueron sorteados el pasado 10 de junio a través de PRO.CRE.AR. y que solicitaron un turno desde la página web del programa, www.procrear.anses.gob.ar.
El noveno sorteo, efectuado en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) por las que fueron sorteadas 85.293 familias.
La ANSES informa que, a partir de hoy, el Banco Hipotecario comienza a recibir a aquellos que fueron sorteados el pasado 10 de junio a través de PRO.CRE.AR. y que solicitaron un turno desde la página web del programa, www.procrear.anses.gob.ar.
El noveno sorteo, efectuado en la sede de Lotería Nacional, contempló las líneas tradicionales (Construcción, Refacción/Ampliación/Terminación) por las que fueron sorteadas 85.293 familias.
Presupuesto participativo joven
INFORMACIÓN MUNICIPAL
Se destacaron los nuevos proyectos presentados por los jóvenes: Auditorio con tecnología digital para la Escuela Corbeta Uruguay, mejoras y ampliaciones en el Skate Park y combi o micro de transporte de escolares para actividades deportivas y culturales, Marcos Guerrero de 30 años vecino de Pinamar, explicó los alcances de su proyecto presentado en la asamblea de anterior que consiste en dotar a las escuelas del partido de tecnología para ciencia y educación.
Ya entrando a la etapa de definiciones, se realizará una muestra de los proyectos en cada escuela secundaria, para finalmente llegar el 4 de setiembre a la votación.
Se destacaron los nuevos proyectos presentados por los jóvenes: Auditorio con tecnología digital para la Escuela Corbeta Uruguay, mejoras y ampliaciones en el Skate Park y combi o micro de transporte de escolares para actividades deportivas y culturales, Marcos Guerrero de 30 años vecino de Pinamar, explicó los alcances de su proyecto presentado en la asamblea de anterior que consiste en dotar a las escuelas del partido de tecnología para ciencia y educación.
Ya entrando a la etapa de definiciones, se realizará una muestra de los proyectos en cada escuela secundaria, para finalmente llegar el 4 de setiembre a la votación.
La Oficina de Empleo promueve la inserción laboral
INFORMACIÓN MUNICIPAL
En la mañana de hoy, en el salón Bonilla del Municipio, bajo la organización de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Pinamar, en conjunto con la Gerencia de Empleo y Capacitación laboral (GECAL) de Mar del Plata, dependiente del Ministerio de Trabajo y Empleo y Seguridad Social de la Nación, se realizó una reunión para promover la inserción laboral de los jóvenes.
La misma estuvo encabezada por Sandra Martínez, Referente en la región de los programas de inserción laboral, junto a Nicolás Gropper, Coordinador de Políticas Activas, acompañados por el Coordinador Gremial de la Oficina de Empleo local, Pablo De Filippis y el Subsecretario de Producción, Horacio Sarrafiore.
Los funcionarios brindaron información a los empresarios locales presentes, acerca de los programas vigentes para el fortalecimiento del sector empresarial, promoviendo la inserción laboral de los jóvenes en el Partido de Pinamar.
![]() |
El coordinador Gremial del Municipio Pinamar,
Pablo De Filippis y Nicolás Gropper
|
La misma estuvo encabezada por Sandra Martínez, Referente en la región de los programas de inserción laboral, junto a Nicolás Gropper, Coordinador de Políticas Activas, acompañados por el Coordinador Gremial de la Oficina de Empleo local, Pablo De Filippis y el Subsecretario de Producción, Horacio Sarrafiore.
Los funcionarios brindaron información a los empresarios locales presentes, acerca de los programas vigentes para el fortalecimiento del sector empresarial, promoviendo la inserción laboral de los jóvenes en el Partido de Pinamar.
domingo, 13 de julio de 2014
Se aprobó el Presupuesto de 335 millones de pesos
EL CUERPO DELIBERATIVO APROBÓ EN LA ÚLTIMA SESIÓN EL PRESUPUESTO 2014, POR MAYORÍA CON MODIFICACIONES EN TRES ARTÍCULOS, POR UN MONTO TOTAL DE 335 MILLONES DE PESOS
Luego de su tratamiento en la Comisión de Presupuesto presidida por, Edgardo Paso, se coordinó la modificación de los artículos: N° 7 sobre las afectaciones plurianuales y el N° 9 que se refiere a montos del Artículo 67 y 68 de la normativa R.A.F.A.M., por el cual el DE puede disponer la utilización transitoria de fondos para efectuar compromisos y pagos de gastos. Estas atribuciones fueron limitadas.
Pero en la sesión, la discusión se centró en un desentendimiento sobre el monto del Presupuesto Participativo, que por ordenanza en su artículo N°5 de dicha ordenanza corresponde a un 33, 33% anual del Fondo de Obra de Equipamiento Comunitario, y esta reyerta legislativa se trasladó al cuarto intermedio.
El desbarajuste existió en la intención del Intendente en asignar 4.000.000 de pesos para el Presupuesto Participativo, según expresaban los ediles de la oposición, cuando el año pasado eran 4.500.000 pesos, que al no ponerse en práctica la modalidad el Concejo aprobó afectar el fondo a la obra de la planta depuradora. Este año según el cálculo y los porcentajes asignados correspondería una cifra de al redor de 10.000.000 ya que existe un reservo de este fondo asignado.
Luego de su tratamiento en la Comisión de Presupuesto presidida por, Edgardo Paso, se coordinó la modificación de los artículos: N° 7 sobre las afectaciones plurianuales y el N° 9 que se refiere a montos del Artículo 67 y 68 de la normativa R.A.F.A.M., por el cual el DE puede disponer la utilización transitoria de fondos para efectuar compromisos y pagos de gastos. Estas atribuciones fueron limitadas.
Pero en la sesión, la discusión se centró en un desentendimiento sobre el monto del Presupuesto Participativo, que por ordenanza en su artículo N°5 de dicha ordenanza corresponde a un 33, 33% anual del Fondo de Obra de Equipamiento Comunitario, y esta reyerta legislativa se trasladó al cuarto intermedio.
El desbarajuste existió en la intención del Intendente en asignar 4.000.000 de pesos para el Presupuesto Participativo, según expresaban los ediles de la oposición, cuando el año pasado eran 4.500.000 pesos, que al no ponerse en práctica la modalidad el Concejo aprobó afectar el fondo a la obra de la planta depuradora. Este año según el cálculo y los porcentajes asignados correspondería una cifra de al redor de 10.000.000 ya que existe un reservo de este fondo asignado.
Pinamar reconoció al seleccionado argentino
ARGENTINA ES SUB-CAPEÓN DEL MUNDO
Pese a la derrota frente a la selección de Alemania, Pinamar festejó los logros del equipo argentino. Para la mayoría la entrega de este seleccionado es indiscutible y la gente lo demostró en las calles.
Pese a la derrota frente a la selección de Alemania, Pinamar festejó los logros del equipo argentino. Para la mayoría la entrega de este seleccionado es indiscutible y la gente lo demostró en las calles.
Un saludo a todos los Trabajador de la Energía Eléctrica en su día
CALP INFORMA
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar les desea a todos los empleados muchas felicidades en el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, a conmemorarse este Domingo 13 de Julio. Por la labor realizada en nuestra ciudad brindando un servicio cotidiano e incansable en defensa de una política que considera la energía eléctrica como un recurso estratégico de la comunidad, fundamental para su desarrollo soberano.
Recordemos que el 13 de julio de 1948 se creó la Federación Argentina de Trabajadores de la Luz y Fuerza, después de una gran lucha de los trabajadores, y es a partir de ese momento cuando comenzó a celebrarse el “Día del Trabajador de la Energía Eléctrica”. Un año más tarde, el 13 de Julio de 1949, se lograría el primer Convenio Colectivo de carácter nacional cuya aplicación fue dificultosa.
En su día recordaremos palabras inolvidable lucifuercista, Agustín Tosco:
“Este es un día para rescatar y conocer todo el mérito de nuestros compañeros de las primeras horas de la existencia del Gremio. Un momento para concientizar, también sobre lo que muchas veces se olvida: que detrás de nosotros hay un largo camino de sacrificios, sufrimientos, recorrido por quienes ya no están con nosotros. Un día para que los adultos y la juventud ratifiquen la prosecución de esa sagrada misión emancipadora del hombre y del pueblo”
El Consejo de Administración de la Cooperativa de Agua y Luz de Pinamar les desea a todos los empleados muchas felicidades en el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica, a conmemorarse este Domingo 13 de Julio. Por la labor realizada en nuestra ciudad brindando un servicio cotidiano e incansable en defensa de una política que considera la energía eléctrica como un recurso estratégico de la comunidad, fundamental para su desarrollo soberano.
Recordemos que el 13 de julio de 1948 se creó la Federación Argentina de Trabajadores de la Luz y Fuerza, después de una gran lucha de los trabajadores, y es a partir de ese momento cuando comenzó a celebrarse el “Día del Trabajador de la Energía Eléctrica”. Un año más tarde, el 13 de Julio de 1949, se lograría el primer Convenio Colectivo de carácter nacional cuya aplicación fue dificultosa.
En su día recordaremos palabras inolvidable lucifuercista, Agustín Tosco:
“Este es un día para rescatar y conocer todo el mérito de nuestros compañeros de las primeras horas de la existencia del Gremio. Un momento para concientizar, también sobre lo que muchas veces se olvida: que detrás de nosotros hay un largo camino de sacrificios, sufrimientos, recorrido por quienes ya no están con nosotros. Un día para que los adultos y la juventud ratifiquen la prosecución de esa sagrada misión emancipadora del hombre y del pueblo”
viernes, 11 de julio de 2014
Por cuatro votos se rechazó el aumento de boleto de colectivo
DOS DICTÁMENES SURGIERON DE LA AUDIENCIA PÚBLICA Y GANO LA VOTACIÓN EL RECHAZO AL AUMENTO
Dos dictamínenos, uno por mayoría y otro por minoría, determinaban el rechazo al aumento, el primero, y a favor del incremento, el segundo. Este último otorgaba $1 por sección. Luego de las lecturas de ambos se procedió a los fundamentos de tres de los cuatro concejales que votaron a favor del dictamen que rechazó el aumento de manera justificada. Los ediles fueron Ventoso, Ocampo, y Paso. El cuarto concejal fue Dos Santos. Taurizano y el bloque de ProPin se abstuvieron, y el boque del MUPP junto a Ávila votaron en contra.
Dos dictamínenos, uno por mayoría y otro por minoría, determinaban el rechazo al aumento, el primero, y a favor del incremento, el segundo. Este último otorgaba $1 por sección. Luego de las lecturas de ambos se procedió a los fundamentos de tres de los cuatro concejales que votaron a favor del dictamen que rechazó el aumento de manera justificada. Los ediles fueron Ventoso, Ocampo, y Paso. El cuarto concejal fue Dos Santos. Taurizano y el bloque de ProPin se abstuvieron, y el boque del MUPP junto a Ávila votaron en contra.
Destino…el HCD
LOS REMISEROS EN EL HCD EXIGIERON SUS DEMANDAS
Esta mañana los remiseros de Pinamar irrumpieron en plena sesión al compás de los bombos, para exigir una respuesta a los ediles respecto de las demandas que expusieron en el mes de enero y que los concejales trabajan en Comisión. Los trabajadores tienen reclamos concretos y al mismo tiempo las quejas se extienden a los agentes de Tránsito y a su directora, Alicia Majul, por no dejarlos trabajar.
Las detenciones o estacionamiento en todo el Partido, en especial en la terminal de ómnibus, el cupo de licencias, las transferencias de las mismas, y un pago anual de 600 pesos, son algunos de los puntos que deben llegar a buen puerto.
Esta mañana los remiseros de Pinamar irrumpieron en plena sesión al compás de los bombos, para exigir una respuesta a los ediles respecto de las demandas que expusieron en el mes de enero y que los concejales trabajan en Comisión. Los trabajadores tienen reclamos concretos y al mismo tiempo las quejas se extienden a los agentes de Tránsito y a su directora, Alicia Majul, por no dejarlos trabajar.
Las detenciones o estacionamiento en todo el Partido, en especial en la terminal de ómnibus, el cupo de licencias, las transferencias de las mismas, y un pago anual de 600 pesos, son algunos de los puntos que deben llegar a buen puerto.
Un reciclado valedero
UNA ESCUELA TÉCNICA RECICLA COMPUTADORAS Y LAS DONA A INSTITUCIONES EDUCATIVAS
La Escuela Técnica Nº 9 de la ciudad de La Plata trabaja conjuntamente con la universidad nacional platense en el proyecto “e-basura” de recuperación y donación de equipos en desuso, uniendo así conocimiento y valores solidarios.
Mediante esta iniciativa los estudiantes reparan y reciclan procesadores de informática con los cuales arman computadoras que luego donan a instituciones educativas. De este modo, realizan las prácticas profesionalizantes del último año de la Tecnicatura, poniéndolas al servicio de un bien social.
Reutilizan las partes de computadoras que han sido descartadas por distintas entidades, empresas u organismos y obtienen nuevas unidades funcionales de excelente calidad, que quedan en condiciones de cubrir un puesto de trabajo, es decir, computadoras funcionando con un sistema operativo, el Lihuen, diseñado por la Universidad Nacional de La Plata y totalmente gratuito.
Mediante esta iniciativa los estudiantes reparan y reciclan procesadores de informática con los cuales arman computadoras que luego donan a instituciones educativas. De este modo, realizan las prácticas profesionalizantes del último año de la Tecnicatura, poniéndolas al servicio de un bien social.
Reutilizan las partes de computadoras que han sido descartadas por distintas entidades, empresas u organismos y obtienen nuevas unidades funcionales de excelente calidad, que quedan en condiciones de cubrir un puesto de trabajo, es decir, computadoras funcionando con un sistema operativo, el Lihuen, diseñado por la Universidad Nacional de La Plata y totalmente gratuito.
Un nuevo decreto
EL HCD VOLVIÓ A TRATAR EL EXTRAVÍO DEL EXPEDIENTE DE LA RENDICIÓN DE CUENTA DEL EJERCICIO 2013. Y UN NUEVO DECRETO ORDENÓ ACTUACIONES
El cuerpo Deliberativo volvió a tratar el Expediente interno 1829/14 referente al extravió de la Rendición de Cuenta del Ejercicio 2013, y la falta de su tratamiento, a través de un nuevo decreto. El proyecto pertenece al concejal Alberto Germain (Proyecto Nacional) y considera que si bien el presidente cumplió con una parte de lo establecido en el Decreto Nº 2695/14, no se dio curso a la conformación de un sumario que deslindara las responsabilidades, exigido con carácter imperativo en el primer decreto.
El nuevo fue votado por mayoría, en él se considera “que el sumario administrativo se debe instruir, no obstante el informe dado por el Presidente del HCD, a efectos de, precisamente, establecer la existencia de alguna responsabilidad sobre el error cometido”. En el texto se destaca, además, una frase que en el descargo del presidente Maximiliano Santini se suscribió como “un supuesto error”. Para los ediles esta calificación es ligera, y en oposición “el hecho es una grave falta al cumplimiento de las obligaciones del HCD”.
El cuerpo Deliberativo volvió a tratar el Expediente interno 1829/14 referente al extravió de la Rendición de Cuenta del Ejercicio 2013, y la falta de su tratamiento, a través de un nuevo decreto. El proyecto pertenece al concejal Alberto Germain (Proyecto Nacional) y considera que si bien el presidente cumplió con una parte de lo establecido en el Decreto Nº 2695/14, no se dio curso a la conformación de un sumario que deslindara las responsabilidades, exigido con carácter imperativo en el primer decreto.
El nuevo fue votado por mayoría, en él se considera “que el sumario administrativo se debe instruir, no obstante el informe dado por el Presidente del HCD, a efectos de, precisamente, establecer la existencia de alguna responsabilidad sobre el error cometido”. En el texto se destaca, además, una frase que en el descargo del presidente Maximiliano Santini se suscribió como “un supuesto error”. Para los ediles esta calificación es ligera, y en oposición “el hecho es una grave falta al cumplimiento de las obligaciones del HCD”.
jueves, 10 de julio de 2014
Por un cabezazo
EL CABEZAZO QUE LE APLICÓ EL ARQ. FABIAN CAMBRE AL DR. LUCAS VENTOSO EN 2012, IMPLICÓ UNA RESOLUCIÓN JUDICIAL QUE LO OBLIGA A RESARCIMIENTO ECONOMICO Y A TAREAS COMUNITARIAS
El Dr. Emilio Lazzari a cargo del Juzgado de Garantías del Departamento Judicial de Dolores, resolvió en la causa sobre el ataque del Arq. Fabián Cambre contra el abogado Lucas Ventoso, y lo condenó a resarcir económicamente al damnificado y a realizar tareas comunitarias por un año.
El hecho sucedió en 2012 cuando el Dr. Lucas Ventoso le daba una nota al conductor y periodista, Guillermo Jozami, en el programa “Vivo Pinamar”. Entonces el Arq. Fabián Cambre irrumpió en el estudio vilipendiando a Ventoso, y mientras Pablo Federico, director del medio, intentaba detenerlo le propinó un cabezazo al abogado.
El Dr. Emilio Lazzari a cargo del Juzgado de Garantías del Departamento Judicial de Dolores, resolvió en la causa sobre el ataque del Arq. Fabián Cambre contra el abogado Lucas Ventoso, y lo condenó a resarcir económicamente al damnificado y a realizar tareas comunitarias por un año.
El hecho sucedió en 2012 cuando el Dr. Lucas Ventoso le daba una nota al conductor y periodista, Guillermo Jozami, en el programa “Vivo Pinamar”. Entonces el Arq. Fabián Cambre irrumpió en el estudio vilipendiando a Ventoso, y mientras Pablo Federico, director del medio, intentaba detenerlo le propinó un cabezazo al abogado.
Comisión Directiva Unidad y Participación Ciudadana
"COMUNICADO DE PRENSA” REGLAMENTACIÓN DE LA ORDENANZA Y ACLARACIÓN AL CONCEJAL ALBERTO GERMAIN
Por intermedio de la presente
nuestra ONG quiere hacer llegar el agradecimiento a todos nuestros socios y
ciudadanos en general que nos apoyaron en la exposición del pasado jueves 26
del corriente en la "Banca del Vecino", donde se planteó la necesidad
de reglamentar la Ordenanza 3946/11 para tratar de solucionar en forma definitiva
la problemática de la basura en el partido de Pinamar.
Aprovechamos en ésta
oportunidad para aclarar un hecho lamentable que le sucedió a nuestro
secretario y orador Daniel Sarubi, quien tuvo que soportar antes de hacer uso
de la banca, el pedido del Concejal Germain, al presidente del HCD, Sr.
Santini, que no estaba autorizada la banca por la Comisión de Legales,
y además, Sarubi la había tenido a
disposición y la había rechazado. Todo lo que el concejal expuso en forma
errónea y además mostrándose en un evidente estado de nervios, a tal punto que
en varias oportunidades se refrió a Sarubi como Sarobe, es mentira porque en
el orden del día estaba debidamente escrito en el punto 1. Banca del vecino Sr. Daniel Sarubi (Asociación Unidad y Participación Ciudadana).
miércoles, 9 de julio de 2014
"Pensar la Democracia”
SE REALIZÓ EL ENCUENTRO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN Y MEMORIA
Docentes de escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aries participaron del Encuentro Provincial de Educación y Memoria: “Pensar la democracia”, impulsado conjuntamente por la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Educación de la Nación.
La capacitación tuvo el doble propósito de incluir en el sistema educativo una serie de temáticas al cumplirse la vigencia de treinta años de democracia en el país y, a la vez, de actualizar los temas de educación y memoria que ya se venían tratando en las aulas.
Docentes de escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aries participaron del Encuentro Provincial de Educación y Memoria: “Pensar la democracia”, impulsado conjuntamente por la Dirección General de Cultura y Educación y el Ministerio de Educación de la Nación.
La capacitación tuvo el doble propósito de incluir en el sistema educativo una serie de temáticas al cumplirse la vigencia de treinta años de democracia en el país y, a la vez, de actualizar los temas de educación y memoria que ya se venían tratando en las aulas.
Informaciones municipales de interés
CORTITAS Y AL PIE

Monotributo Social para los vendedores en playa
La Subsecretaría de Producción informa que aquellas personas que desarrollan la actividad de " Venta en Playa", deberán asistir a la Oficina de Producción, ubicada en Av. Shaw Nº 651 de lunes a viernes de 7.30 a 13.00, para iniciar el Monotributo Social o en su defecto realizar la continuidad del mismo, a fin de contar con la correspondiente documentación completa al momento de ser solicitada y para la próxima temporada de verano.
Cobro de tasa patente
La Secretaría de Hacienda informa que se encuentra al cobro la Tasa de Patente de Autos Municipalizados (Año 1993 a 2002 inclusive) y Motos (Año 2005 a 2014 inclusive).
Las boletas emitidas, y que serán entregadas por personal de la Subsecretaría de Fiscalización Tributaria, poseen los siguientes vencimientos:
Monotributo Social para los vendedores en playa
La Subsecretaría de Producción informa que aquellas personas que desarrollan la actividad de " Venta en Playa", deberán asistir a la Oficina de Producción, ubicada en Av. Shaw Nº 651 de lunes a viernes de 7.30 a 13.00, para iniciar el Monotributo Social o en su defecto realizar la continuidad del mismo, a fin de contar con la correspondiente documentación completa al momento de ser solicitada y para la próxima temporada de verano.
Cobro de tasa patente
La Secretaría de Hacienda informa que se encuentra al cobro la Tasa de Patente de Autos Municipalizados (Año 1993 a 2002 inclusive) y Motos (Año 2005 a 2014 inclusive).
Las boletas emitidas, y que serán entregadas por personal de la Subsecretaría de Fiscalización Tributaria, poseen los siguientes vencimientos:
Orientación Vocacional gratuita
UADE PINAMAR INFORMACIÓN
UADE Pinamar realizará un taller gratuito de Orientación Vocacional con el objetivo de que los jóvenes puedan encontrar respuestas a las diversas preguntas que surgen al momento de elegir una carrera.
Con el objetivo de generar un espacio de ayuda para quienes aún no hayan decidido su carrera universitaria, UADE Pinamar dará un Taller de Orientación Vocacional totalmente gratuito. A cargo de psicólogos especializados, se trata de un espacio de atención personalizada para ayudar a los jóvenes a descubrir sus propios gustos, intereses y aptitudes e informarse sobre la diversidad de opciones que hay para elegir.
UADE Pinamar realizará un taller gratuito de Orientación Vocacional con el objetivo de que los jóvenes puedan encontrar respuestas a las diversas preguntas que surgen al momento de elegir una carrera.
Con el objetivo de generar un espacio de ayuda para quienes aún no hayan decidido su carrera universitaria, UADE Pinamar dará un Taller de Orientación Vocacional totalmente gratuito. A cargo de psicólogos especializados, se trata de un espacio de atención personalizada para ayudar a los jóvenes a descubrir sus propios gustos, intereses y aptitudes e informarse sobre la diversidad de opciones que hay para elegir.
Un programa para el sábdo
El próximo sábado 12 de Julio a las 20.00 hs., la Dirección de Cultura te invita a revivir junto a tu familia los mejores recuerdos con la música que ha hecho historia en el Rock and Roll mundial: Creedence Clearwater Revival, Rolling Stones, The Beatles y muchas bandas más, interpretados por el trió local "The Bolichers".
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de instrumentos musicales para los alumnos de la Escuela nº 6 Malvinas Argentinas.
Te esperamos para disfrutar y colaborar!
Sábado 12 de Julio – 20 hs. | Teatro Municipal de la Torre - Av. Constitución 687 – Tel: 02254 491678
domingo, 6 de julio de 2014
La Jefatura Departamental de Pinamar ocupa una propiedad sin pagar
PINAMARINFO DIALOGÓ CON EL ABOGADO JORGE MARTINEZ, ADMINISTRADOR DE LA PROPIEDAD QUE HOY OCUPA LA JEFATURA DEPARTAMENTAL POLICIAL QUE EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SERÍA DESALOJADA POR FALTA DE PAGO
El viernes pasado el abogado Jorge Orlando Martínez presentó ante el Juzgado de Paz de Pinamar la solicitud de desalojo de la sede de la Policía Departamental de Pinamar, ubicada en Colon 497 esquina Alem de la localidad de Ostende, por falta de pago y vencimiento de contrato de la Municipalidad de Pinamar.
“… que se resuelva dictado de sentencia de desalojo o en subsidio el desalojo anticipado (…) Solicito se faculte y autorice al oficial de Justicia para allanar el domicilio, hacer uso de la fuerza pública, violentar cerradura mediante los servicios de un cerrajero en caso de ser necesario…”, parte del texto de la solicitud de los damnificados
El Dr. Jorge Orlando Martínez, administrador de la sucesión que lleva adelante las actuaciones legales por parte de los propietarios dialogó con PinamarInfo y dijo que “la Municipalidad de Pinamar no paga el alquiler desde hace dos años. y bajo el cruce de varias cartas documento”, explicó el abogado. El valor del alquiler del inmueble era de 72.000 pesos anuales.
El viernes pasado el abogado Jorge Orlando Martínez presentó ante el Juzgado de Paz de Pinamar la solicitud de desalojo de la sede de la Policía Departamental de Pinamar, ubicada en Colon 497 esquina Alem de la localidad de Ostende, por falta de pago y vencimiento de contrato de la Municipalidad de Pinamar.
“… que se resuelva dictado de sentencia de desalojo o en subsidio el desalojo anticipado (…) Solicito se faculte y autorice al oficial de Justicia para allanar el domicilio, hacer uso de la fuerza pública, violentar cerradura mediante los servicios de un cerrajero en caso de ser necesario…”, parte del texto de la solicitud de los damnificados
El Dr. Jorge Orlando Martínez, administrador de la sucesión que lleva adelante las actuaciones legales por parte de los propietarios dialogó con PinamarInfo y dijo que “la Municipalidad de Pinamar no paga el alquiler desde hace dos años. y bajo el cruce de varias cartas documento”, explicó el abogado. El valor del alquiler del inmueble era de 72.000 pesos anuales.
viernes, 4 de julio de 2014
Consejo del Presupuesto Participativo
INFORMACIÓN MUNICIPAL
Se realizó ayer la asamblea constitutiva del Consejo de Presupuesto Participativo electo por los vecinos de cada Localidad en la Sala Bonilla del
Departamento Ejecutivo.
Aceptaron el cargo los presentes a saber:
Vázquez Juan Gustavo – VALERIA
Volonte Ilda Roxana – VALERIA
Meoqui Patricia Araceli – OSTENDE
Solís Leonardo Angel – OSTENDE
Bari Carlos Eduardo – CARILÓ
Pourtale Carlos Juan – CARILÓ
Pose Rosana Elina – CARILÓ Suplente
Cáceres Diego Javier – PINAMAR
Silvestrone Hugo Francisco – PINAMAR
Bayley Alejandro – Municipalidad
Los ausentes Sepe, Lavenas y Milamnesi participarán a partir de la aceptación de su cargo en este caso suplentes por Pinamar, Ostende y Valeria respectivamente. La Municipalidad propuso a Elizabeth Madero como Secretaria del cuerpo moción aceptada por unanimidad.
Se realizó ayer la asamblea constitutiva del Consejo de Presupuesto Participativo electo por los vecinos de cada Localidad en la Sala Bonilla del
Departamento Ejecutivo.
Aceptaron el cargo los presentes a saber:
Vázquez Juan Gustavo – VALERIA
Volonte Ilda Roxana – VALERIA
Meoqui Patricia Araceli – OSTENDE
Solís Leonardo Angel – OSTENDE
Bari Carlos Eduardo – CARILÓ
Pourtale Carlos Juan – CARILÓ
Pose Rosana Elina – CARILÓ Suplente
Cáceres Diego Javier – PINAMAR
Silvestrone Hugo Francisco – PINAMAR
Bayley Alejandro – Municipalidad
Los ausentes Sepe, Lavenas y Milamnesi participarán a partir de la aceptación de su cargo en este caso suplentes por Pinamar, Ostende y Valeria respectivamente. La Municipalidad propuso a Elizabeth Madero como Secretaria del cuerpo moción aceptada por unanimidad.
"Queremos que cada persona que cumpla con los requisitos pueda jubilarse"
EL PROYECTO DE LEY DE LA NUEVA MORATORIA OBTUVO MEDIA SANCIÓN DEL SENADO POR UNANIMIDAD
Prevé extenderla hasta diciembre de 2003 para quienes no hayan completado sus aportes durante su etapa activa. Se estima que más de 473.000 adultos mayores podrán jubilarse.
El Senado de la Nación le dio ayer por unanimidad media sanción y envió a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley para implementar la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, anunciado el pasado 4 de junio por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSES, destacó que “esta nueva moratoria permitirá alcanzar la universalización de la cobertura para los adultos mayores, es decir, que permitirá llegar al 100% de las personas en edad de jubilarse. De esta manera, la Argentina seguirá liderando la región con mayor protección previsional”.
Prevé extenderla hasta diciembre de 2003 para quienes no hayan completado sus aportes durante su etapa activa. Se estima que más de 473.000 adultos mayores podrán jubilarse.
El Senado de la Nación le dio ayer por unanimidad media sanción y envió a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley para implementar la segunda etapa del Plan de Inclusión Previsional, anunciado el pasado 4 de junio por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Diego Bossio, Director Ejecutivo de la ANSES, destacó que “esta nueva moratoria permitirá alcanzar la universalización de la cobertura para los adultos mayores, es decir, que permitirá llegar al 100% de las personas en edad de jubilarse. De esta manera, la Argentina seguirá liderando la región con mayor protección previsional”.
Medidas Preventivas ante casos gastroentéricos en menores de 2 años
RECOMENDACIONES DE LA SECRETEARÍA DE SALUD

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pinamar, ha recibido un comunicado procedente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, referente a cuadros gastroentéricos, en pacientes menores de 2 años, caracterizados por fiebre, vómitos, diarrea moderada (de 2 a 3 deposiciones blanco-amarillentas, no acuosas), con la particularidad en la evaluación clínica de deshidratación moderada, por lo que recomienda tener presentes las siguientes medidas preventivas:
Lavado de manos con agua y jabón: después de ir al baño, cambiar pañales, antes de comer o manipular alimentos, antes de levantar al niño.
No discontinuar la lactancia materna: ya que reduce la incidencia de diarreas.
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pinamar, ha recibido un comunicado procedente del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, referente a cuadros gastroentéricos, en pacientes menores de 2 años, caracterizados por fiebre, vómitos, diarrea moderada (de 2 a 3 deposiciones blanco-amarillentas, no acuosas), con la particularidad en la evaluación clínica de deshidratación moderada, por lo que recomienda tener presentes las siguientes medidas preventivas:
Lavado de manos con agua y jabón: después de ir al baño, cambiar pañales, antes de comer o manipular alimentos, antes de levantar al niño.
No discontinuar la lactancia materna: ya que reduce la incidencia de diarreas.
El intendente Muriale responde
COMUNICADO DE LA INTENDENCIA DE EN RELACIÓN A LA RESPONSABILIDAD QUE EL HCD Y EN PARTICULAR PROPIN LE ADJUDICÓ
En relación a lo expresado en el comunicado PROPIN respecto a la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2013
Es lamentable que PROPIN, teniendo a su cargo la Secretaría del Cuerpo, la cual debe velar por la administración del mismo, muestre una postura tibia e infantil excusando su enorme responsabilidad de extraviar el Expediente de Rendición de Cuentas, con argumentos tan débiles como echarle la culpa Ejecutivo, cuando el mismo Presidente del HCD fue quien recibió en su propio despacho (luego de pasar por Mesa de Entrada) y de mano de la propia Contadora Municipal (que no es empleada sino funcionaria) toda la documentación.
En relación a lo expresado en el comunicado PROPIN respecto a la Rendición de Cuentas del Ejercicio 2013
Es lamentable que PROPIN, teniendo a su cargo la Secretaría del Cuerpo, la cual debe velar por la administración del mismo, muestre una postura tibia e infantil excusando su enorme responsabilidad de extraviar el Expediente de Rendición de Cuentas, con argumentos tan débiles como echarle la culpa Ejecutivo, cuando el mismo Presidente del HCD fue quien recibió en su propio despacho (luego de pasar por Mesa de Entrada) y de mano de la propia Contadora Municipal (que no es empleada sino funcionaria) toda la documentación.
El Municipio fija posición frente a la toma de la línea de ribera
INFORMACIÓN MUNICIPAL
En respuesta a una citación realizada por la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, días pasados, la Directora de Administración de Obras Públicas, Arq. Raquel Bravo Almonacid, asistió en representación del Municipio a una reunión realizada propiamente en la playa de Ostende, a fin de participar del tratamiento del tema en cuestión.
En relación al mismo, la funcionaria local informó que se hizo presente en el frente marítimo ubicado a continuación de la calle Estocolmo, en carácter de interesados legítimos a objetar el procedimiento de demarcación de línea de ribera en el predio de propiedad de Landi S.A designado catastralmente como Circ. IV-Sección F, Fracción II y Parcela 1ª a cargo del Agrimensor Martín Fernando Trabucco, y el Licenciado en Geología Marcelo Bravo Almonacid por Fiscalía de Estado.
En respuesta a una citación realizada por la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires, días pasados, la Directora de Administración de Obras Públicas, Arq. Raquel Bravo Almonacid, asistió en representación del Municipio a una reunión realizada propiamente en la playa de Ostende, a fin de participar del tratamiento del tema en cuestión.
En relación al mismo, la funcionaria local informó que se hizo presente en el frente marítimo ubicado a continuación de la calle Estocolmo, en carácter de interesados legítimos a objetar el procedimiento de demarcación de línea de ribera en el predio de propiedad de Landi S.A designado catastralmente como Circ. IV-Sección F, Fracción II y Parcela 1ª a cargo del Agrimensor Martín Fernando Trabucco, y el Licenciado en Geología Marcelo Bravo Almonacid por Fiscalía de Estado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)