EL FISCAL DE ESTADO DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES PROMOVIÓ EL DASALOJO CONTRA ELENA MARIA Y MARIA CONSTANZA
ALTIERI, ASÍ COMO LOS HIJOS DE ALBERTO MORALES, OCUPANTES DE LAS VIVIENDAS SOCIALES
Una burla, cartel que promocionaba las viviendas a través del organismo provincial |
Por el mes de mayo de 2011 el abogado
Lucas Ventoso daba detalles a la prensa de la asociación ilícita conformada por
Blas Antonio Altieri y sus funcionarios.
La conformación de la fundación “Eco
Pinar” el 1 de junio de 2000 domiciliada en el estudio jurídico de Carlos
Oricchio (ex asesor externo del Municipio de Pinamar), 24 horas antes de recibir
el subsidio del Instituto Provincial de la Vivienda. Era el inicio de la estafa
de las viviendas sociales, dicha fundación recibía el 25 % de 2 millones
veinticinco mil pesos (dólares) que representaba el subsidio. El
diseño embaucador, terminaría siendo una vil usurpación de derechos que tenía a
Luis Abrussese como el brazo ejecutor de la comercialización. Los
terrenos fueron comprados por “Eco Pinar” (que eran ellos mismos) a la
“Inmobiliaria Altieri” y los materiales los proveyó “Organización Itar”, el
corralón de materiales de la familia Altieri. El circuito se cerraba con la
posesión de las viviendas (sociales) que fueron adquiridas por sus
hijos y amigos del poder.
(foto de archivo) Alberto Morales y Carlos Oricchio |
Estas viviendas de interés social
fueron otorgadas a través del Decreto 3201 del año 70, por el cual se considera
que “el objeto es poner en marcha mecanismos capaces de promover y orientar el
esfuerzo de todos los sectores hacia la solución del problema habitacional,
atendiendo especialmente los requerimientos de un amplio sector de la población
de bajos ingresos y o limitada capacidad de ahorro”.
Las investigaciones y presentaciones
judiciales de Ventoso se dieron a conocer a través de los medios
locales y la prensa nacional como CQC. Altieri no tenía escapatoria y de tal
forma en 2012 el periodista Gonzalito entrevistaba a un funcionario del
organismo provincial que reconocía abiertamente que las viviendas sociales no
les pertenecían a los actuales ocupantes, sino al Instituto de la Vivienda.
Entonces el principio del fin de la
era Altieri, que supo alcanzar su máximo esplendor en los 90, era imparable.
Documento judicial |
Hoy el Fiscal de Estado de la
Provincia de Buenos Aires, promueve ante el Departamento Judicial de Dolores,
en calidad de parte por el artículo 155 de la Constitución provincial, una
demanda de desalojo contra Elena María Altieri, María Constanza Altieri, Maximiliano
Juan Morales y Gastón Ismael Morales y Otros. Los últimos son los hijos de
Alberto Morales, el ex secretario de Servicios Urbanos de Altieri y Hernán
Muriale que fue procesado hace pocos días por violación a los deberes del
funcionario público.
El petitorio de la presentación
judicial define a los ocupantes como “tenedores precarios, comodatario, intrusos, e incluso a locatario, sublocatario y/o
cualquier otro ocupante del inmueble del conjunto habitacional 25 Viviendas
Valle fértil de Pinamar”.
Por otro lado de acuerdo al artículo
676 del Código Procesal Civil Comercial (CPCC) “declara a los ocupantes
ausentes de derecho en usar el inmueble”. Y por tanto “decreta el lanzamiento
de los ocupantes”.
En cuanto a la legitimación “el
inmueble indicado pertenece a la Provincia de Buenos Aires y tal como se
desprende de la profusa documentación se exige la restitución o entrega”.
Documento judicial |
En los antecedentes y fundamentos se
expresa que “los 68 folios que acompaña al documento reflejan lo acontecido
como resultado de haber rechazado el recurso de revocatoria y apelación en
subsidio merced a la Resolución 1095 del Administrador General del organismo
provincial”. Es decir se rechazaron las presentaciones que el abogado Carlos
Oricchio interpuso para evitar el desalojo.
No obstante y para sumar vergüenza, en
los fundamentos se enuncia que “el acto administrativo ha adquirido firmeza sin
que los ocupantes hayan restituido el inmueble por lo que se toma el camino
procesal".
La presentación de esta demanda fue
realizada el cinco de febrero de 2014, ya hace más de un año. Tanto las hijas
de Altieri como los hijos de Morales no viven en las casas, pero sí las usufructúan
a través de los alquileres. El Ministerio Publico debió recurrir a los padrones
para verificar el domicilio de los usurpadores y así continuar las actuaciones
que tarde o temprano concluirán en el desalojo.
ARTICULO 155°: Habrá
un fiscal de Estado inamovible, encargado de defender el patrimonio del Fisco,
que será parte legítima en los juicios contencioso administrativos y en todos
aquéllos en que se controviertan intereses del Estado.
ARTÍCULO 676°: Clase de juicio. La
acción de desalojo de inmuebles urbanos o rurales se sustanciará por el
procedimiento establecido por este Código para el juicio sumario. Se podrá
dirigir esta acción contra el locatario, sublocatario, tenedor precario,
intruso, o cualquier otro ocupante, cuya obligación de restituir o entregar,
sea exigible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario