PINAMARINFO DIALOGÓ CON EL DIRIGENTE POLÍTICO DE
PROPIN, MAXIMILIANO SANTINI QUE SI BIEN NO VA A SER PRECANDIDATO A INTENDENTE,
SE PERFILA COMO CANDIDATO A CONCEJAL Y TRABAJA ACTIVAMENTE POR LA UNIDAD DE LA
FUERZA VECINALISTA
Los tiempos se acortan rumbo a las PASO 2019, el 22
de junio vence el plazo (según el calendario electoral) para presentar las listas
de las diferentes fuerzas políticas que pujarán por llegar a Shaw 18 como meta máxima
o en su defecto (que no es poco) la misión será alcanzar un lugar en Tritones 90.
Entre los precandidatos resuena el nombre de
Maximiliano Santini, uno de los máximos dirigentes de la fuerza política Propuesta
Pinamar (ProPin) que nació en 2013, como espacio vecinalista, con el objetivo
de sacar a Pinamar de la crisis institucional que estaba sumida desde el 2008.
Para entrevistar a Maxi Santini, PinamarInfo se
acercó hasta la casa de iluminación que lleva el apellido de la familia como designación
comercial y que de alguna manera muestra las huellas del trabajo de su padre
cuya continuación está a cargo de los tres hermanos.
PI-
¿Si bien tuviste un impasse cuando cumpliste tu mando de concejal, nunca te alejaste
de ProPin?
MS- No. Nunca dejé de participar, de colaborar, de
dejar el espacio para que otros sean protagonistas, pero siempre cerca desde
que termine mi mandato en el 2017. Hoy estoy
más preocupado por la institucionalidad de ProPin y por las elecciones que se
vienen. Por eso estoy trabajando más activamente en armar el mejor equipo que
represente a ProPin para estas elecciones.
¿Cuándo
decís la institucionalidad… puntualmente a que te réferis?
Me refiero a que en estos dos años quizás no se
llevaron adelante las acciones que se debían, en donde lejos de lograr un consenso
entre el Legislativo (concejales) y la mesa partidaria, se chocó y no se pudo
avanzar con diferencias irrecuperables. Lo que hace que los que queremos a
ProPin nos preocupemos para que en Pinamar haya una alternativa; que los
pinamarenses se sientan representados.
¿Formás
parte de las reuniones donde se dirimen los perfiles que conformarán la lista
competidora en octubre /o las posibles PASO?
Todos los afiliados tienen derecho a presentar lista
en unas PASO, aunque en ProPin siempre intentamos
trabajar en conjunto. Hoy se marcaron
dos caminos y no se vislumbra la posibilidad de juntar la energía en una sola
fuerza. Pero nosotros vamos a seguir trabajando para que ese conjunto sea posible, soy un convencido que hay que tirar para el mismo lado. Para mí las PASO
no ayudan en nada. Pero cuando no es posible unificar los caminos no quedará
otra que afrontarlas. Ahora, el núcleo
duro de Propin, que siempre ha trabajado mucho, no tiene duda que lo mejor es la unidad, por
eso se sigue trabajando para lograrla. Puntualmente Yago Amendolara, quien se
ha integrado hace poco y trabaja activamente, representa la intención de
participar en las PASO como pre candidato. Esperemos que escuche al grupo que
pretende la unidad.
PI-
¿Hay posibilidades de que seas precandidato a intendente?
MS- No, no voy a participar como precandidato a
intendente, así como lo manifesté y te lo había trasmitido a vos, la decisión está
tomada, tanto mía como familiar.
PI-
¿Y precandidato a concejal?
MS- Sí, seguramente acompañaré una lista o para lo
que me necesite ProPin
PI-
¿Y vos como promotor del espacio junto a Martin Viotti, tenés tu candidato a intendente?
MS- Mirá, primero el nacimiento y la creación de
ProPin fue el trabajo de muchos pinamarenses. No podemos olvidar la situación
que vivía Pinamar en 2013 y lo preocupados que nos tenía a todos. Sí, con
Martin -Viotti- le hemos puesta mucha
energía pero si no hubiésemos tenido el acompañamiento de todos, ProPin no
hubiese llegado a los que es. Hoy no tengo
un candidato para decirte, lo que sí pretendo es que con el aporte de todos
salga el mejor candidato para que nos represente en esta elección. Di mi apoyo a todos los que a entender del grupo tenían
posibilidades y bueno se verá quien toma la responsabilidad para
representarnos.
PI-
¿Cómo analizas el Gobierno de Yeza, incluyendo balance negativo y positivo?
MS- Hay muchas cosas para criticar como las cuestiones
administrativas, uno le hubiera puesto sentido común a la gestión. La falta de austeridad
es algo que marcamos diariamente. Como positivo están las obra públicas (con fondos de Nación), lo que molesta son las
formas, las desprolijidades. Lo que rescato de este periodo, porque es importantísimo,
es el papel de ProPin en cuanto al acompañamiento en lo que estaba bien y la
negativa a lo malo. Uno escucha desde el oficialismo decir: “que no tienen
gobernabilidad”, y no puede discutirse que por primera vez en muchos años
Martin Yeza tuvo el acompañamiento de esta parte de la oposición. ProPin realizó
un gran aporte para con el gobierno. Porque hay sectores políticos que trabajan
con el extremo, con el razonamiento de que si soy oposición siempre tengo que
estar en contra. Y vos los has visto, cuando en el Concejo se ha propuesto algo
que es bueno para la comunidad no hemos medido el rédito político.
PI-
Con tu comercio tenés mucho contacto con los trabajadores, con los vecinos, con lo que llamamos comúnmente el ciudadano de
a pie, independientemente del candidato que proponga ProPin ¿sentís como fuerza
política que van a tener o tienen el acompañamiento de la gente?
MS- Sí, siento mucho apoyo y veo mucha
disconformidad, por eso es importante que ProPin se posicione fuertemente con
un buen equipo que represente a los pinamarenses. También hay un descontento desde adentro de la
Municipalidad con los empleados, porque ellos saben cómo se está manejando el
Gobierno y hay que estar atentos a que el maquillaje no tape todas las irregularidades
que estamos viviendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario