TALLER DE HISTORIETA Y DIBUJO Y TALLER DE DIBUJO DIGITAL DE LA MUNICIPALIDAD EN EL CLUB SOCIAL DE INNOVACIÓN , LA PROFESORA MURIEL FREGA NOS CUENTA DE QUE SE TRATA
La Municipalidad de Pinamar lleva adelante el programa Pinamar Aprende que abarca diversas disciplinas con Talleres de "Cultura y Educación, Escuelas Deportivas y Espacio Joven". Bajo estos delineamientos se abrió este año el Taller de Historieta y Dibujo cuyas clases se dictan en el Club Social de Innovación: los martes de 17 19 horas para chicos/as de 8 a 12 años y el Taller de Dibujo Digital los miércoles desde las 17 horas para chicos/as a partir de los 8 años.
“En ambos talleres se aprende primero a dibujar y luego se trabaja en forma digital o historieta”, explica Muriel Frega, profesora responsable de los talleres y editora de la revista creativa “Silencio en la Costa”.
Frega indica que “los cupos son reducidos porque el taller es personalizado. Cada uno trabaja un proyecto y desde ese eje personal se ven los temas básicos de dibujo. De esa manera se ejercita composición, anatomía, iluminación y otros aspectos. Se trabaja con técnicas de dibujo artístico e industrial (base de dibujo para animación, ilustración e historieta), siempre comenzando desde lo analógico y la observación de la realidad”. Además, Muriel aclara: “El objetivo es que quienes participan del taller encuentren su forma particular de ver, vivir y transmitir su mundo”.
Al día de hoy los cupos de los tres talleres están completos, pero no impiden que puedan seguir inscribiéndose mes a mes en la lista de espera a partir de posibles deserciones.
Frega se parpara para que este año tenga continuidad la revista Silencio en la Costa. La edición correspondería a la N 14 y proponen para trabajar tres temas: Silencio Robots, Silencio de Videojuegos y Silencio Verde. Y para definir sobre los temas se va a poder votar por Facebook o Instagram de la revista a partir del 15 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario