CON NULA PARTICIPACIÓN CIUDADANA SE REALIZÓ ESTE
MEDIODÍA LA AUDIENCIA PÚBLICA SOBRE LA RENDICIÓN DE CUENTA 2018
EN EL CENTRO INTEGRAL DE VALERIA DEL MAR. BENÍTEZ SE REFIRIÓ AL PAGO DE
SOBRESUELDOS QUE IMPLICÓ UN DESFALCO DE MÁS DE DOS MILLONES DE PESOS.
La presentación estuvo a cargo de Luis Martins, Gabriel
Videla y Walter Quiroga del equipo y como apoyo también formó parte de la
partida el Secretario de Gobierno, Guillermo Benítez.
Antes de arrancar
la exposición el asesor del ProPin Marcos Guerrero y el concejal Gregorio Estanga
solicitaron un cuarto intermedio para que la
audiencia tenga más publicidad, se agregue un link con la información completa
y se cambie el horario para fomentar la participación. Guillermo Benítez se
negó a dar curso a la petición. En respuesta, Guerrero adelantó que presentarán
un proyecto de modificación de la ordenanza para que las audiencias tengan
mayor convocatoria y se cumpla con requisitos formales.
Si bien la participación ciudadana requiere de tiempo,
práctica y concientización de la ciudadanía, la dinámica participativa se debe
dar en situaciones favorables. Para la oposición estas condiciones no se dieron partiendo del horario establecido que desfavoreció dicha participación.
Para Unidad Ciudadana la convocatoria
fue realizada sin considerar que el tiempo no fue suficiente para el análisis de
la Rendición de Cuentas 2018 y no se garantizó el acceso a la información.
Pago de sobresueldos
Benítez se refirió a la denuncia por el pago de sobresueldos
a médicos durante la gestión de Pablo
Zenón al frente de la Dirección del
Hospital Comunitario, El sumario llevó siete meses 15 cuerpos y 1800 fojas concluyendo con la existencia de
sobresueldos a once médicos que habrían cobrado más allá del trabajo realizado.
También se dio el caso paradigmático de un
médico de Entre Ríos que cobraba 150 mil pesos y nunca pasó por el hospital. Benítez
declaró que por medio de oficios también
se comprobó la existencia de retornos monetario por parte de los médicos a través de trasferencia bancaria hacia la cuenta sueldo de Pablo Zenón. Las actuaciones
fueron elevadas a la Comisión de Disciplina compuesta por dos integrantes del
DE y dos del Sindicato Municipal, y ésta recomendó al Intendente que de los
trece sumariado, se suspendiera 15 días a un administrativos, 30 días a dos médicos
y el resto fuera cesanteados. Por otro lado dos médicas resultaron sobreseídas porque
renunciaron a la Municipalidad. Se labraron copias certificadas de las actas y
se presentaron a la unidad especializada
de Dolores donde se tramita la causa luego que fuera elevado por el fiscal de
Pinamar Juan Pablo Calderón.
Al finalizar
el Secretario de Gobierno manifestó el orgullo que sentía porque la
presentación estuvo a cargo de tres empleados municipales del área de Hacienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario