![]() |
Por el Lic. Roberto Reale |
Es que dicha norma, de acuerdo con el aumento de población registrado en el censo 2010, incrementó la cantidad de concejales electos en 51 de los 135 municipios. De manera que, habrá un recambio de 1097 bancas locales, registrando un incremento de 64 puestos que se elevará a 128 en las elecciones de 2015. Una significativa y necesaria actualización que impacta en la representación política y en el desarrollo local.
Pero esta ley no es una política aislada, sino que es parte de una serie de medidas implementadas por el Gobierno provincial con el objetivo de fortalecer los concejos deliberantes de todos los municipios a través de la aplicación de herramientas y la capacitación de los políticos locales en el armado de normas.
Muestra de ello es el trabajo que venimos realizando en los últimos dos años desde el IPAP, a través del cual formamos a 400 concejales, candidatos, asesores y trabajadores del ámbito legislativo en la “Jornada de Técnicas Legislativas para la Elaboración de Normas Municipales”, declarada de interés municipal en San Vicente, Saavedra, Castelli, Salto, Pila y Las Flores. Esta capacitación se dictó en 8 municipios y 5 secciones electorales, estando disponible para 83 de los 135 partidos que conforman la Provincia.
Asimismo, lanzamos una guía para facilitar el trabajo de los concejales a la hora de realizar ordenanzas, se trata de una “Lista de Verificación de Proyectos de Ley” que tiene el propósito de asegurar la calidad de las iniciativas legislativas locales.
Con más de 2000 ediles en actividad, la aplicación de nuevas herramientas y la formación continua de los concejales, trabajamos para fortalecer la representatividad y hacer que la política actúe en función de las necesidades de los vecinos, por una Estado cada día más inclusivo, capaz y resolutivo, como nos pide el gobernador Daniel Scioli. Bienvenidos a los nuevos concejales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario