DESPUÉS DE CASI SIETE MESES DE GESTIÓN LOS ACCESOS DE PINAMAR SE ENCUENTRAN NUEVAMENTE MONITOREADOS. NUNCA HUBO PLAN DE ACCIÓN PARA DETENER LOS CAMIONES
“Uno de los ejes y proyectos fundamentales de la dirección
de Seguridad es reforzar la situación del centro de monitoreo, tal como lo ha
expresado en comisión de Seguridad del Honorable Concejo Deliberante el
Director de Seguridad Martín Korín, en donde se había comprometido a recuperar
las cámaras de los accesos, los cuales se encontraban fuera de funcionamiento
desde el 27 de enero del 2015 afectadas por la caída de un rayo”, expresa la
gacetilla de Prensa municipal.
Lo que no dice la nota es que uno de los responsables de la
inoperancia fue reciclado en Gobierno Abierto. Y Sebastián Pelliza, uno de los
peores funcionarios de la era Yeza, se fue a su casa para ser reemplazado por
Korín.
El comunicado de prensa prosigue que “dado el nivel
delictivo de partidos vecinos y la imposibilidad de controlar fílmicamente la
salida de los camiones que pudieran extraer arena de Pinamar en forma indebida
se puso especial ahínco en la recuperación de las mencionadas cámaras”.
No es cierto, porque antes que previo al ingreso de Martin
Korín a la Secretaria de Seguridad, se insistió en las cámaras desde la
Comisión de Seguridad desde el HCD (problema que se arrastraba desde la época de
Elizalde). Nunca se hizo alusión al robo de arena, no se sabe bien por qué, ya sea
porque solapaban o porque ni se enteraban. Fuentes extraoficiales declararon a esta cronista
que no había el mayor interés en arreglar las cámaras y menos para el control
del tráfico de arena, de ser así se hubieran arreglado antes del 4 de abril,
momento en que empezó la demolición del frente marítimo, como parte
preponderante del plan de acción. “La lentitud fue simplemente decidía” .
Hoy gracias a la intervención de Korín se encuentran en funcionamiento 134 cámaras de 137
existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario