EN BUSCA DE CONSENSO COLECTIVO Y LA APERTURA A
PARTICIPACIÓN CIUDADANA, EL CONCEJAL DE UNIDAD CIUDADANA, JUAN CARLOS CONTI,
PRESENTÓ UN PROYECTO EN LA COMISIÓN DE PRESUPUESTO QUE VERSA SOBRE LA CREACIÓN DEL CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL
(C.E.S).
Desde hace dos años
integra la Comisión de Presupuesto y Hacienda del HCD, como vice presidente de
la misma, es casi contador y ha mostrado con creses las firmes convicciones que forjan su carácter. En estos tiempos en
que la mayoría de los ediles están pendientes de la campaña, Carlos Conti, edil
de Unidad Ciudadana, se aboca a generar
espacios de participación ciudadana que eleven la calidad institucional. Por
ello presentó un proyecto para la creación del Consejo Económico y Social (C.E.S). “El programa constituye un espacio de participación plural de
consulta y asesoramiento, en todo lo atinente al desarrollo de la ciudad y el
bienestar de sus habitantes”.
Las funciones del
Consejo Económico y Social consisten presentar políticas esenciales que
estimulen el crecimiento productivo, la generación de empleo y el logro de una
mayor equidad social; consensuar y unificar las demandas dirigidas al Estado
Nacional y a la Provincia, respecto de la adopción de políticas
activas específicas para la ciudad y la región, sugerir a los poderes
Ejecutivo y Legislativo del Municipio, los lineamientos de las políticas de Estado;
y actuar como órgano de consulta de los Poderes Ejecutivo y Legislativo del
Municipio, en el tratamiento de aquellos temas que, por su trascendencia
institucional, social, económica o política, requieran de un amplio consenso
social para su ejecución o cuando sea requerido por cualquiera de los poderes u
órganos del Municipio.
El proyecto se
encuentra en estado parlamentario y se espera los aportes de los distintos
bloques, aunque los integrantes de la comisión ya mostraron un gran interés por
la creación de este Consejo cuyo basamento se cimienta el el Art. 211 de la Constitución provincial donde se ratifica la importancia de institutos de participación
inspirados en los principios de democracia semi directa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario