LA AHORA DESIGNADA SECRETARÍA DE HACIENDA Y DESARROLLO ECONÓMICO PRESENTO AL CONCEJO UN PROYECTO POR EL CUAL SOLICITABA UNA SERIE DE PODERES QUE LOS LEGISLADORES RECHAZARON
A la espera de un nuevo Cálculo de Recurso y Presupuesto 2016, después que el Concejo Deliberante rechazara el presentado por la gestión de Pedro Elizalde con acuerdo de la actual gestión, (Cambiemos), la ahora denominada Secretaría de Hacienda y Desarrollo Económico que conduce Federico Panzieri presentó un proyecto de ordenanza que le habría otorgado una serie de poderes que el Legislativo, por ahora, no está dispuesto a conceder.
La norma estructurada en siete artículos, facultaba al DE a realizar “modificaciones y/o ampliaciones presupuestarias sobre los gastos correspondientes a: bienes de uso, activos financieros, transferencias y servicios de la deuda”. Esta facultad se apoyaba sobre la prórroga del Presupuesto 2015, normado en los artículos 37 y 116 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
En el articulado se establecían potestades que ya posee el DE a través de la LOM, como “disponer la utilización transitoria de fondos con afectación específica durante el corriente año (2016), para efectuar compromisos y pagos de gastos, para proveer a momentáneas deficiencias de caja provocadas por la falta de coincidencia de los ingresos con los gastos o por falta o retraso de los ingresos ordinarios calculados” (artículo 67 y 68 de la LOM).
Pero los ediles se encontraron con una demanda insistente por parte de las distintas administraciones, en especial la del Blas Antonio Altieri y su secretario de Hacienda, Carlos Figueredo, allá por el 2010 y 2011.
El artículo 6 “autorizaba al DE a comprometer fondos de más de un ejercicio con compromisos plurianuales, en Licitaciones de Obras Públicas, Contratos de Locación de Inmuebles y Licitaciones de adquisición ó contratación de Bienes y Servicios”.
El proyecto que había sido subido al orden del día, pero se retiró por acuerdo de todos los ediles en la labor legislativa, previa a la sesión de prórroga. Los votos para su aprobación no estaban, la mejor opción fue una retirada a tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario