A TRAVÉS DE UN PROYECTO ELEVADO POR
PROPIN, EL CONCEJO APROBÓ UNA RESOLUCIÓN RUMBO A QUE PINAMAR DE UNA VEZ POR
TODA SEA INCLUIDA COMO ZONA FRÍA, ANTES DE QUE COMIENCE EL INVIERNO Y LOS ALTOS
CONSUMO DEL SERVICIO.
![]() |
Concejo Deliberante de Pinamar |
En la sesión ordinaria de hoy el Concejo aprobó por
unanimidad (mediante una modificación de forma) la resolución que elevara el
bloque de ProPin, para que Pinamar sea
incluida en el listado de ciudades que se enmarcan en la “zona fría”.
¿En qué consiste la zona fría? En el 2016 el Ente Nacional
Regulador del Gas elevó un informe al Interventor en el marco de la "Revisión
Tarifaria Integral", con los antecedentes relacionados con el establecimiento de
umbrales de consumo para la categorización de los usuarios residenciales,
teniendo en cuenta “el principio de no discriminación e igualdad de trato que
se encuentra contenido en el Art. 16 de la Constitución Nacional y que consagra
el principio de igualdad ante la ley”. Al mismo tiempo se incorporó en los
fundamentos la interpretación efectuada por la Corte Suprema de Justicia de la
Nación al establecer que se debe dispensar igualdad de trato a los iguales en
igualdad de circunstancias -"igualdad entre iguales y en igualdad de situaciones".
En el caso del Partido de General Pueyrredón (a instancias de
solicitar la zona fría al ENARGAS) elevó un
informó en el que se caracteriza al partido: primero, por tener un cuadro
tarifarío igual al de la Capital Federal, y por otro lado, poseer un estudio de los vientos, las temperaturas y
también de las corrientes marinas. Además precisó la existencia de una corriente marina
que viene de lo austral, de nuestras Malvinas, y llega a las costas dándoles características
de zonas frías, zonas patagónicas. En el informe los marplatenses ya se referían
a zona “por región” y no de municipio. En definitiva se solicitaba que los
umbrales de las categorías sean más altos porque por los alto consumo de gas.
El Concejo a través de diversas presentaciones y trámites
administrativos han solicitado desde el 2016 ante las autoridades competentes, la
incorporación de Pinamar a la zona fría con el concepto de región. Cabe mencionar
en este sentido que las aéreas encargadas del DE no estuvieron a la altura para
lograr la revisión de la tarifa en función de los umbrales de consumo de gas.
En esta oportunidad la resolución sancionada por el Concejo
y elaborada por el bloque de ProPin le requiere
al ENARGAS que en virtud de la presentación radicada ante la empresa (sub-prestataria)
Proagas, solicitando la realización del
informe técnico requerido para evaluar la posibilidad de ser incluido a Pinamar
dentro de la sub-zona fría. Dentro de los requerimientos planteados en el
primer artículo (que deberá canalizarse por presidencia), se manifiesta el transcurso de “un tiempo más que prudencial
sin respuesta alguna por lo que se pide que se proceda a intimar a la empresa
Proagas a que cumpla con lo estipulado conforme normativa vigente estableciendo
plazo para efectivizarlo bajo apercibimiento de ley.
En el articulo dos se peticiona al ENARGAS que una vez
presentado el análisis técnico de la empresa Proagas remita copia del mismo y/o
en su caso de respuesta a la petición de incluir al Partido de Pinamar dentro
de la sub-zona fria al Concejo Deliberante.
Al mismo tiempo se adjunto
como Anexo I la constancia con fecha de recepción ante la empresa prestataria Camuzzi
Gas Pampeana S.A
Insistan con declarar al Municipio de Pinamar como "ZONA FRÍA" y demuestren que el Honorable Consejo está a la altura de las demandas y necesidades de quienes los pusimos en el lugar de privilegio que ocupan.
ResponderEliminar