ESCENARIO ELECTORAL
EN LA FUERZA CAMBIEMOS QUE LLEVA AL CANDIDATO DEL PRO PARA INTENDENTE. POR
PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA DEMOCRÁTICA DE PINAMAR, AL IGUAL QUE EN NACIÓN Y EN PROVINCIA NO HABRÁ
CANDIDATO RADICAL EN LAS ELECCIONES GENERALES
![]() |
Lucas Ventso y Martín Yeza: la antípoda de una propuesta política |
Los días posteriores a las elecciones
internas se han centrado en análisis del voto popular y el escenario
que se proyecta para las elecciones generales de octubre.
Mientras la interna del Frente para
la Victoria espera la resolución de la Junta Electoral que dará un ganador
definitivo, las miradas se concentraron en la interna que protagonizan las
fuerzas de la UCR y el Pro, reunidos en la alianza electoral Cambiemos.
El ganador de la "trifeta", Martin Yeza no tardó en realizar su
tours por distintos medios nacionales haciendo gala del triunfo, y mostrándose
como el joven sabiondo que desafía las políticas del Gobierno nacional, en
notas que no dejan duda de que son pactadas y un discurso a lo Barba. El Pro ha
invertido mucho en Pinamar para dejar pasar esta perlita.
En C5N, Yeza se enfrentó en una
especie de debate que derivó del Twitter, con el economista Ricardo Rosteim. El
candidato a la intendencia de Pinamar autoproclamándose, peronista, no tuvo una
lúcida participación. Al contrario, quedó en evidencia la ignorancia del joven
que aún no se recibió de abogado, cuando el economista y profesor de la UBA, le
preguntó por el Estatuto del Peón Rural, y a lo Yeza, el candidato respondió
con una definición de palabras entreverada que pretendió ser académica, a lo
que Rosteim replicó “Y eso que quiere decir”.
![]() |
Fernando Ávila |
En tanto los adversarios radicales
responden las preguntas de la platea local. En el caso de Fernando Ávila ya
anunció en el noticiero de Telpintv que acompañará a ProPin. Y las
razones se sustentan en las coincidencias que desarrolló con la
fuerza vecinalista, seguramente a través del trabajo legislativo que realiza
desde hace casi dos años.
La situación política de Lucas
Ventoso es diferente, ya que si bien hizo una buena elección, no le alcanzó
para quedarse con el triunfo del espacio. Víctima de los acuerdos electorales
debió remar contra la corriente, porque el candidato del Pro se las ingenió
para que no obtuviera la lista sábana que llevaba a Mauricio Macri como
candidato a presidente. Recordemos que Yeza se deshizo primero de Patricia
Meoqui, que se separó de las filas del Pro por incompatibilidad de caracteres.
Meoqui denunció la maniobra pero fue inútil, el joven candidato debía
asegurarse hasta el último voto.
Volviendo a Lucas Ventoso, la campaña
sucia contra él no ha finalizado. La carta orgánica reza establece el sistema
D'Hondt para la unidad de la listas, éste permite obtener el número de cargos
electos en proporción a los votos conseguidos. Por lo tanto el primer candidato
de la formula radical, el Arq. Augusto Urrizola, deberá ocupar el segundo lugar
en la lista de concejales, detrás de Rafael De Vito (hijo) y el Dr.
Branadalicio, el cuarto puesto.
No obstante, Lucas Ventoso, en una
nota realizada en la emisora radial Okey precisó una serie de consideraciones
que trasluce con claridad la postura que tomará el Concejal para las elecciones
de octubre.
Ventoso dijo:
“No soy patrón de estancia, el equipo
no responde como autómata”.La respuesta fue en referencia a la unidad que se
debe hacer según la aplicación de la ley y la actitud que tomaran
tanto los integrantes de la lista, como los militantes. Al mismo tiempo aclaró
que el debate interno sobre el nuevo panorama electoral se había
dado. De alguna manera el comunicado que salió del seno del espacio a los pocos
días de la derrota establecía una postura congruente con las declaraciones de
Ventoso.
El concejal estableció las
operaciones mediáticas radiales de las que fue víctima, al mismo tiempo le
restó importancia al considerarlas como: “La campaña de un fulano que tiene el
propósito de desprestigiarnos”.
“Los espacios de poder nunca se
evaporan, se transforman”, determinó Ventoso. No es secreto para nadie que el
abogado debió cargar con la sentencia de los mupepistas que dieron su apoyo al
ex presidente de la juventud del MUPP (Martín Yeza) solapadamente. La campaña
de Blas Altieri fue más una puesta en escena poco digna de una campaña
electoral. Lo que no quiere decir que el candidato del MUPP
no especule en términos electorales con alcanzar al menos un escaño en el Concejo,
Gabriel Magrini, antes de la desaparición definitiva del Legislativo.
Un punto determinante en las
declaraciones de Ventoso fue la que se refirió a las políticas públicas:
“La plataforma expuesta en la campaña se sostienen. No
pienso borrar con el codo lo que escribí con la mano”, aseguro. Y aún más
determinante: “El gobierno, sea el que sea,que lleve las políticas que nosotros
expresamos va a contar con nuestro apoyo”.
También consideró la captación del
voto y desestimó “la suma aritmética” que establecen los candidatos con las
supuestas alianzas: “Los votos no son de nadie”.Por otro lado se analizó la
“variable que traccióno la lista sábana nacional”, en la que él fue
perjudicado ya que no llevó la lista de Macri.
![]() |
Foto de archivo, Blas Altieri y Mauricio Macri en la plenitud menemistas |
La treta fue pergeñada con lucidez. A
Ávila le proveyeron las boletas, un porcentaje escaso, ya que en el
mediodía de los comisión los fiscales buscaban boletas con desesperación al
comprobar que las que acompañaban a Macri ya no les quedaban. Al
inclinar la balanza por Ávila, la gente del Pro se garantizó la división del
voto radical en contra del candidato que según las encuestas le daban arriba:
Lucas Ventoso.
La nota que fue pautada en 10 minutos
y se extendió a 20. Una de las consideraciones de Ventoso y que llamó la
atención de esta cronista fue la que: “Los espacios de poder nunca se evaporan,
se transforman”. Por lo que no puedo cerrar la nota sin formular una pregunta:
¿Cuál es el espacio de poder que trasformó? ¿Y en quién?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar