EN EL MARCO DE LA PANDEMIA EL CONCEJO RETOMÓ LAS SESIONES ORDINARIAS
El viernes se reanudaron las sesiones legislativas en
el Concejo Deliberante pinamarense, para ser más exacto la segunda del año. La mayoría de los puntos del orden del día
fueron homologaciones de decretos del Departamento
Ejecutivo en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio derivado
de la pandemia del Coronavirus Covid-19.
Los ediles se dispusieron en sus bancas con la
distancia correspondiente y provistos de tapas bocas.
El primer punto del día correspondió a la
homologación del “Decreto De Necesidad y Urgencia 408/2020 establece en su artículo
8 la autorización para todos los habitantes del Partido de Pinamar a realizar
una breve salida de esparcimiento en beneficio de la salud y el bienestar
psicofísico. Las autorización de compone de breve salida de esparcimiento, en
beneficio de la salud y el bienestar psicofísico, sin alejarse más de
quinientos (500) metros de su residencia, con una duración máxima de sesenta
(60) minutos, en horario diurno y antes y antes de las 20 horas.
Le siguieron la aprobación por unanimidad de cuatro
Decretos de Necesidad de Urgencia más
del Departamento Ejecutivo sancionados en
el marco de la pandemia.
Las críticas del bloque del Frente de Todos se
centraron en la incorporación al Reglamento
Interno del HCD la habilitación de las sesiones virtuales semipresenciales o
remotas.
La concejala Viglecca fundamentó el pase a comisión del proyecto,
apelando a la responsabilidad legislativa encuadrada en una clase de civismo
con definiciones obvias. Ningún concejal respondió a las críticas. Desde las bancas opositoras argumentaron que el punto, a diferencia de lo
que expresaba la concejala, tuvo un largo debate en la Comisión de Legales por
lo que los bloques no respondieron. Al momento
de la votación rechazaron la moción. Seguidamente
se aprobó el decreto del HCD por mayoría con la negativa de los tres concejales
del Frente de Todos: Vigliecca, Rosso y Perrone.
Los otros puntos que trajeron debate fueron: la
creación de el sello #hechoenpinamar, el
cual será una certificación oficial que otorga la Dirección de Innovación y
Economía Emprendedora a los pequeños y medianos productores de la industria
local; la autorizase al Departamento Ejecutivo de hacer paeatonal el Centro Cívico que comprende al tramo de la
Av. Jorge E.Shaw desde Av. Bunge hasta su intersección con la arteria De las
Medusas, y desde Eneas a la Av. Del Valle Fértil que deberá incluir la
presencia de personal de control y establecer horario de peatonalización que regirá de 08.00 a 15.00 horas exclusivamente. La letra
chica de la norma se detallará en el modulo reglamentario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario