EL DESFINANCIAMIENTO MUNICIPAL ES UN RIEGO QUE CAMINA POR UNA LINEA DELGADA, LA OBSTINACIÓN Y LA FALTA DE CINTURA POLÍTICA SON ACTITUDES QUE VAN HACIA UN LADO Y OTRO. HOY, ALGUNOS APUESTAN AL DIÁLOGO PORQUE EL TIRE Y AFLOJE NO LE CONVIENE A LA COMUNIDAD
Siguen el debate con cambio de opiniones y
observaciones entre los funcionarios y
concejales oficialistas con los ediles y mayores contribuyentes de la oposición por el Calculo de Recurso 2020 y el Presupuesto. En medio, de un atraso importante en el pago de haberes municipales que se
concretó recién en las últimas horas del jueves y las primeras de la mañana del
viernes. Pero antes la Jefatura de Gabinete trasmitió un comunicado por Whats App
titulado: Comunicado a los trabajadores y trabajadoras municipales y decía así:
“Durante
los últimos meses las finanzas municipales atraviesan una situación complicada,
motivo por el cual ha sido cada vez más difícil afrontar tanto el pago de los
salarios municipales y gastos corrientes. Queremos dejar en claro que esta
situación es el resultado del sistemático desfinanciamiento al que es sometida
la municipalidad de Pinamar por parte de los concejales de la oposición en el
Honorable Concejo Deliberante de Pinamar.
Desde
diciembre de 2017, el municipio no ha podido actualizar sus tasas e ingresos
mínimamente al ritmo de la inflación anual por estas maniobras políticas. Su
objetivo es poner palos en la rueda e
interrumpir las obras públicas, las tareas de mantenimiento generales y el
funcionamiento del hospital y las salas de primeros auxilios.
También
queremos informarles que el Departamento Ejecutivo se encuentra dialogando
exhaustivamente y de manera conjunta con todas las fuerzas políticas del
Honorable Concejo Deliberante en la búsqueda de una solución, tanto para el
cuerpo de empleados y empleadas municipales como así también para toda la
comunidad de Pinamar.
En
el día de la fecha se abonarán sueldos que se acreditarán a las 00hs del 10 de
enero de 2020.
Queremos
agradecerles a todos los trabajadores y trabajadoras por haber llegado hasta
aquí, con una temporada récord para Pinamar y recibiendo a los turistas como
corresponde. Asimismo, les pedimos disculpas por el atraso en el pago de los
salarios”.
La expresión "Maniobras políticas (...) y resultado de un sistemático desfinanciamiento (...) " caldeó los ánimos de los ediles que se sientan en las mesa de dialogo. Los mas enojados fueron los ediles de ProPin.
Las versiones y las especulaciones del atraso
salarial son muchas. Los fuegos apuntan para todos lados. Sin lugar a duda la peor parte se la llevó la secretaria
gremial del Sindicato Municipal con duras críticas por la posible inacción en cuanto a realizar una medida de fuerza. En tanto los siete
concejales opositores acompañaron a los empleados municipales autoconvocados
que se reunieron el jueves en Bunge en Libertador para protestar por el atraso
en el pago.
Algunas versiones y off de record dicen que la falta
de dinero se debe a que el gobierno de Yeza cumplió con pago de certificados de
obras de las actuales obras publicas, confiado que la gobernadora habría
dejado cubierto el envió de los fondos que finalmente no llegaron desde Paris.
Al mismo tiempo algunos funcionarios que son parte
de las negaciones para la aprobación del presupuesto no estaban de acuerdo con
el comunicado, ya que echó por tierra todo el esfuerzo de acercar las posturas. Sobre el valor del módulo el número no logra conformar a nadie, lo que sí es seguro que no estará en 20 pesos, por lo tanto se tantea 17 o 18 pesos y no será escalonado. Los que mas se aponen al escalonamiento son los miembros de la Asociación Empresarial Hotelera Gastronómica.
En lo que refiere al comunicado el Bloque de ProPin mostró su enejo en las redes y
trató de mentiroso a Yeza y sus funcionarios.
La edila Marcela Uhrig en entrevista radial, planteó
las dudas que no haya caja para pagar los sueldos en pleno enero, confirmó el trabajo que
lleva adelante con el Departamento Ejecutivo y los ediles para normalizar la situación, a fin que se realice una nueva asamblea lo antes posible y llegar a un acuerdo que
mantenga la línea impositiva de la Provincia para que el modulo se ajuste más
en las tasas correspondientes a las propiedades más costosas como puede ser el norte de Pinamar y aliviar el
bolsillos de los sectores medios mas perjudicados.
A la mesa de diálogo no se sientan los ediles del
bloque de Frente de Todos que adoptaron una postura intransigente, insistiendo
con la pretensión de la falta de quórum en la última asamblea cuando luego de
la fundamentación de Vigliecca, se levantó el bloque completo (tres ediles) y se
retiró de la sesión , sin que ello tuviera ningún impacto. Por otro lado al
quedar descolocados, y aislados, Laura Vigliecca, descarga la furia en la redes contra los
ediles de Unidad Ciudadana que siguen la coherencia provincial, sin entrar en confortaciones
con un bloque con el cual debería ser su
aliado.
El gran esfuerzo de acercar posiciones por parte del
oficialismo está a cargo de la concejal Camila Merlo que debe luchar contra las
falacias del ex concejal Gregorio Estanga hoy prosecretario legislativo ad honorem
del bloque del Frente de Todos quien se quejó y reclamó a viva voz que no se
haya incluido a los ediles del espacio en las conversaciones, cuando fueron
ellos quienes no quisieron participar tras ser convocados por el propio
Federico Panzieri.
A los ojos de la comunidad Frente de Todos se parece
a la oposición provincial que juega sin notar que las posiciones cambiaron desde
el 10 de diciembre y se corre el riesgo con sus actitudes de desfinanciar al Municipio. Independientemente
que muchos de los funcionarios de Yeza han tenido actos de soberbia con el
abuso del famoso artículo 70. referente a
la contratación de personal temporario (con la sospecha de pago de favores de
campaña) y la consecuente falta de austeridad para palear una situación tan
delicada como las cuentas municipales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario