FINALMENTE GUILLERMO BENITEZ DEJÓ EL CARGO AL FRENTE
DE LA SECRETARIA DE GOBIERNO. MIENTRAS EL SECRETARIO TRANSITABA SU ÚLTIMA
SEMANA, VENTOSO ANUNCIABA UNA DENUNCIA POR CORRUPCIÓN. LAS CAUSAS SIGUEN SIENDO
UN ENIGMA
Ayer fue el último día en funciones del Secretario
de Gobierno, Gillermo Benítez, luego que, exactamente, una semana atrás trascendiera
su renuncia, por razones que se fueron despajando a lo largo de la semana. El motivo
se ciñe a la denuncia por posibles actos de corrupción, cuya presentación en la
justicia estuvo a cargo de Lucas Ventoso.
Las cusas no se conocen todavía.
En una nota con el semanario Pionero el concejal de
UCR- Cambiemos, Lucas Ventoso, dijo que a
partir de la data de los propios empleados municipales investigó a Guillermo Benítez
durante un tiempo prolongado. Y que luego de la recolección de pruebas, con un número significativo de elementos, le dieron la certeza de la responsabilidad del
secretario de Gobierno en graves hechos de corrupción.
Ventoso manifestó que luego llamó al intendente y al
secretario de Gabinete para ponerlos en conocimiento de la situación y los
elementos de prueba, a lo cual le respondieron que “siguiera
para adelante”.
Fue así que el sábado 25 de mayo trascendió a los
medios la renuncia de Guillermo Benitez,
el secretario de Gobierno que fue interpelado por la oposición en 2018 (también
con denuncias penales del bloque de Propin) en el marco de la colocación de
puestos truchos de playa den Cariló. La maniobra resultaba bizarra a la luz de
los hechos, pero según las prácticas de la corrupción evidenciaba un modus operandi que linda con cierta
impunidad. En ese momento la oposición no logró vincular por completo al secretario
con los hechos, quizás porque contaba con el apoyo del Gobierno, no así Sebastián Manrique, a quien se le aceptó la renuncia.
Mientras que a Pablo Bertozzi, otro implicado, se lo separó del área, quedándose
solo con la Dirección de OMIC.
Para Ventoso esto es “un hecho histórico
para Pinamar, incluso para la política local”. Y planteo al semanario
Pionero que “debería ser habitual ante un
hecho de corrupción”.
De esta manera el
oficialismo regula su propia corrupción. Ventoso garantizaría la transparencia
mientras el intendente Yeza y el jefe
Gabinete Panzieri son las víctimas de los malos funcionarios.
Esta historia se
repitió con la corrupción denunciada en el Hospital Comunitario sobre las horas
extras de los médicos y la posible implicancia del director del nosocomio,
Pablo Zenon. En el supuesto delito (con 13 imputados) hubo un intricado de
funcionarios que salpicaba a otro Benitez (Jorge, el secretario de Salud). Además
se sumó la ceguera del Gobierno, después que el propio Intendente, al asumir en
la función en 2015, instalara su despacho en el Hospital. El Dr. Pablo Zenón también
había sido denunciado por el Bloque de ProPin por el ejercicio de médico anestesista
sin título habilitante y lo cuestionaban por el manejo de las horas de guardia
de los médicos y la función de éstos. En ese momento (verano del 2018) el oficialismo sin excepción defendía a
capa y espada a al Dr. Zenón antes de caer en desgracia.
Ventoso mantiene un
gran hermetismo respecto de los delitos denunciados, a la espera del accionar
del Ministerio Público Fiscal, y entonces así, una vez que haya certeza, planea
una conferencia para dar a conocer a los medios los enigmáticos motivos. En medios
de los trascendidos of de record, se antepone “el manejo de horas extras” y Benítez
no sería el único implicado.
No se puede negar que
un año electoral la espectacularidad del anuncio presenta un escenario
favorable a Yeza, presentándolo como una víctima, traicionado por un amigo del
gran equipo que supo conformar y a la vez un mandatario bueno y trasparente que
solo acompaña a los funcionarios amigos hasta la puerta del cementerio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario