LUEGO DEL CIERRE DE LAS ALIANZAS NACIONALES, EL PRÓXIMO SÁBADO CULMINA EL PERIODO PARA PRESENTAR LAS LISTAS QUE COMPETIRÁN EN LAS PASO. EN PINAMAR EL ESCENARIO ES VARIOPINTO
Faltando cinco días para la fecha límite dentro del calendario electoral 2019, las distintas fracciones de los partidos políticos afinan el lápiz a la hora de armar el equipo de precandidatos que competirán en las PASOS de agosto.
En este escenario uno de las porciones segmentada de ProPin, que lleva como precandidatos: a intendente Marcos Gurrero, a Maxi Santini primer concejal, a Marcela Calegari en el cupo femenino y Andrés Marchini completando el orden, realizaron el jueves por la noche una reunión partidaria que pretendió, además de visualizar el espacio, obtener la lista de avales en un acto de transparencia demandado por estos días en que abundan las sospechas. De manera espontánea la dupla Guerrero-Santini respondió las inquietudes del auditorio que señalaron las decisiones políticas tomadas en cuanto cierto alejamiento de Santini o la decisión del armado.
En la otra esquina del vecinalismo quienes darán la puja política son Yago Amendolara y Martín Viotti, precandidato a intendente y concejal respectivamente, seguidos por Lurdes Villegas y Edgardo Ramat.
En Cambiemos, cuya nueva designación es “Juntos por el Cambio”, se presentaron unos modificaciones en tablero. Porque luego que Rafael De Vito anunciara en una radio su precandidatura a primer concejal, días después el intendente y candidato por un segundo mandato, Martin Yeza, lo bajó y puso en su lugar al super secretario Matías Yeannes, hoy a cargo de dos carteras la Secretaría de Seguridad y Gobierno, esta última asumida tras la salida de Guillermo Benítez, denunciado penalmente por el concejal de la UCR-Cambiemos, Lucas Ventoso, por malversación y cobro de horas extras.
El cupo femenino en Cambiemos estaría ocupado por Alejandra Apolonio y el tercer puesto que correspondería a un candidato radical no tiene dueño por ahora. Quizás porque los radicales buscan los puestos en la futura gestión.
En tanto un radical de pura cepa como Augusto Urrizola (alfonsinista) sacó los pies del plato de Cambiemos, y se jugará la candidatura en la alianza Consenso Federal que lidera Roberto Lavagna y que representa los restos de Alternativa Federal. En la foto que corrió por la redes se lo ve acompañado de Nora Ponce, el Dr. Ricardo Cap y Alejandra Mulet que hace pocos días estuvo sentada como alternativa en termino de candidatura con la “Mesa de Dialogo” peronista, y la muestra de ello fue la conferencia de prensa que brindaron en una suma del espacio peronista de la formula FF.
Urrizola aclaró a este medio que la foto no implica que todos los retratados conformes la lista que él lidera.

Otro candidato de la lista FF es Flavio di Francesco con su programa Pinamar+Arte
En tanto, y en este contexto, de la Mesa de Dialogo surgió Matías Melia como precandidato a intendente. Pero de allí se desprenden distintos precandidatos que quieren participar en el acto eleccionario: Antonio Nercellas y Javier Grispino de la Néstor Kirchner, Jorge Ducasse del Movimiento Social, Rubén Vaquer de la Ramón Carrillo, Pedro Elizalde de la Felipe Vallese y Adriana Meneguetti del Movimiento Evita. Todos ellos discuten las posibilidades de sus candidaturas y de una posible lista única. La pregunta es si de esta melange saldrá una sola lista o más de una. O quizás surja una sola dejando descontentos y heridos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario